97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Entrevista central

Información que debería conocerse en el Directorio de la ANP llega a la directora del Frente Amplio a través de declaraciones de prensa del presidente del organismo

Logo de M24 en blanco

La directora de la Administración Nacional de Puertos, en representación del Frente Amplio, Alejandra Koch afirma que el acuerdo alcanzado entre Katoen Natie y el Gobierno “fue un mal negocio para el Estado” y que “solo beneficia a la empresa belga, que, sin realizar ninguna inversión, ha aumentado ganancias en más de US$ 20 millones”.

esde la empresa salieron rápidamente en todos los medios de los que dispusieron, para desacreditar esta información. Terminal Cuenca del Plata (cuyos capitales corresponden 80% a la multinacional belga Katoen Natie y 20% a la Administración Nacional de Puertos) emitió un comunicado donde se afirma que “Los balances de la empresa se encuentran aún en proceso de elaboración…”, y que “cifras manejadas por la declaración seguramente disten, y por mucho, de las reales”.

Por su parte la Mesa Política del FA emitió una declaración en la que se marcan algunos aspectos, por ejemplo que la creación de la Administración Nacional de Puertos representa uno de los mejores legados del Uruguay batllista. En este sentido nos preocupa el desmantelamiento que está sufriendo la ANP por parte de este gobierno, que ha hecho una constante entrega de activos públicos al capital privado en diversas áreas de la administración pública, además del Puerto de Montevideo.

Sobre estos temas profundizó la propia directora Alejandra Koch, en diálogo con INFO24.