97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Situación institucional “quebrada”

INAU tiene un déficit estimado en 2.400 millones de pesos, informó Claudia Romero

Claudia Romero, presidenta del INAU. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

09 de Junio de 2025

“No podemos desplegar una estrategia hoy a la vista de este presupuesto”, dijo la presidenta del INAU.

La presidenta del INAU, Claudia Romero, encontró una situación institucional “quebrada” desde lo financiero, con un déficit presupuestal estimado en 2.400 millones de pesos. “No podemos desplegar una estrategia hoy a la vista de este presupuesto”, estableció la jerarca en diálogo con La Rosca, por M24.

Uno de los gastos sin cobertura que señaló Romero es la apertura de varios Centros CAIF sin respaldo presupuestal, muchos de ellos financiados mediane el Fondo Infancia, que es una asignación extrapresupuestal no permanente.

Romero también advirtió por la “distancia” entre los 5.000 funcionarios y los directores anteriores, situación que fue abordada mediante la apertura de espacios de diálogo con los trabajadores y sus requerimientos de capacitación. Para la nueva presidenta del INAU, “lo mejor que hay es escuchar a la gente que está cerca y escuchar a los gurises”.

Más de 110.000 niñas y niños están vinculados a servicios del INAU como los Centros CAIF, Centros de Atención a la Primera Infancia (CAPI), o Clubes de Niños. Romero defendió la participación de la sociedad civil como “aliado indiscutible” de las políticas dirigidas a la infancia, así como la política de inspecciones a los centros dirigidos por organizaciones no gubernamentales. Para la presidenta de INAU, las inspecciones son una oportunidad “para detectar prácticas que pueden divulgarse para que se desarrollen en otros centros”.

La violencia y la pobreza son los principales asuntos que esta gestión abordará, dijo Romero. Observó que ambas están ligadas y que requieren políticas públicas que deben “bajar juntas y en territorio”.