Implementarán la “cámara Gessel” en pruebas anticipadas por investigación del caso Penadés

Tras la ratificación de la identidad reservada para continuar con el caso Penadés, desde el 14 hasta el 18 de agosto la fiscalía interrogará mediante la “cámara Gessel” a los testigos del caso de explotación sexual a menores.
Sin imágenes y con las voces distorsionadas. Así será el mecanismo utilizado para proteger la identidad de las víctimas del caso de explotación sexual de adolescentes que analiza la fiscal Alicia Ghione.
La investigación continuará tal como la había impulsado la fiscal. Más si se toma en cuenta la definición del Tribunal de Apelaciones de 4º.turno que, además, cuestionó la pertinencia de la solicitud de los abogados defensores, tal como recordó La Diaria, porque la identidad de las víctimas “no es relevante” o “trascendente” en la lógica de los encuentros sexuales casuales y azarosos y subrayó que esta forma de obtener pruebas “no vulnera el derecho de defensa”.
Por tanto, a partir del 14 de agosto se tomarán las declaraciones anticipadas. La única víctima que no utilizará el mecanismo de reserva de identidad será Romina Papazzo. También declarará una testigo, familiar de una de las víctimas.
Al momento son diez las víctimas de la causa que investiga los presuntos abusos por explotación sexual. Luego de la toma de las declaraciones, La Diaria adelantó que se procederá a la imputación de Gustavo Penadés y del exdocente del liceo militar, Sebastián Mauvezín.
