97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sacando punta al lápiz

Identifican diferencias entre la rendición de la Intendencia de Paysandú y los números del Tribunal de Cuentas

Nicolas Olivera durante el Congreso de Intendentes en el departamento de Florida. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

La Intendencia de Paysandú y el Tribunal de Cuentas mantienen diferencias por los datos de déficit para los años 2021 y 2022. Además, el órgano de contralor prepara un informe sobre la rendición de 2023.

Para el 2021, la Intendencia de Paysandú reportó en la rendición de cuentas una pérdida por 12 millones. Sin embargo, el Tribunal de Cuentas auditó y en su dictamen fijó 259 millones de pérdida.

Las diferencias continuaron al año siguiente. Según el dato del gobierno sanducero, en 2022 la Intendencia perdió en el año 185 millones y el déficit acumulado llegaba a 987 millones.

No es el mismo dato del Tribunal de Cuentas. El informe del órgano nacional determinó un déficit de ejercicio por 547 millones y un acumulado por 1.357 millones.

Además, destacó el reporte que publicó MVD Noticias, la Intendencia de Paysandú registró la mayor recaudación de su historia, 75 millones de dólares. Sin embargo, también fue el año de mayores gastos, 87 millones; esto configuró el mayor déficit anual registrado, una diferencia del 15,71%.

El informe de 2023 de la Intendencia de Paysandú indica 74 millones de pesos de déficit en el ejercicio y 1.154 millones por déficit acumulado.

Si bien el Tribunal de Cuentas aún no se expidió por esta rendición, fuentes de MVD Noticias aseguraron que el organismo está elaborando el reporte sobre la Intendencia de Paysandú.

Diputado electo por el Partido Nacional y jerarca de la Intendencia de Paysandú enfrenta denuncias por doble sueldo público

Más noticias en M24