Este año comenzaron las obras para la construcción del nuevo block quirúrgico del Clínicas, informó el director del hospital.
El director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, informó en rueda de prensa que las obras de remodelación proyectadas para el centro de salud requieren unos 60 millones de dólares a lo largo de la administración actual. El proyecto demanda una inversión superior a los 100 milllones y “ya fueron obtenidos 40 millones”, indicó.
En setiembre de 2023 fue aprobada la Rendición de Cuentas que otorgó los primeros 150 millones de pesos. Esos fondos fueron destinados a la concreción del “plan maestro” del Hospital de Clínicas, aprobado por la Universidad de la República en 2016, que incluye traslado de servicios, mejora en las condiciones de seguridad del agua, biblioteca, centros de simulación de práctica y la sustitución de 3.200 ventanas.
Este plan maestro prevé obras en el CTI de adultos y en el Centro Nacional de Quemados (Cenaque) en 2026, la remodelación de las salas de los pisos ocho y nueve, así como diversas obras estructurales. Se estima una inversión de 20 millones de dólares para esta etapa.
Hacia 2027, será construido el nuevo piso para la actividad académica, un centro de investigación biomédica y otras mejoras. Al año siguiente, continuará el trabajo en las áreas académicas y comenzará la refacción del hospital de día. El año 2029 será para la finalización de obras hacia la inauguración de 2030.
Villar subrayó que las obras para el nuevo block quirúrgico comenzaron este año. Para continuar con el plan de remodelación se requiere de esos fondos “de acá al 2028”, indicó el jerarca. Este nivel de inversiones para los próximos años fue uno de los temas abordados con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Salud Pública.
Otro tema abordado con los jerarcas del Poder Ejecutivo fue la actualización por inflación de los fondos que el Hospital de Clínicas necesita para cubrir sus gastos de funcionamiento, sin actualización desde 2016.
Villar subrayó que la puerta de Emergencias del Clínicas cuadruplicó la demanda de atención durante ese período de tiempo, Además, la cantidad de cirugías se multiplicó por seis y, en particular, el Hospital pasó de realizar dos cirugías traumatológicas mensuales a registrar meses con unas 48 operaciones, “con todo lo que significa en materiales” y atención sanitaria, puntualizó.