97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Respaldo de estudiantes y docentes

Héctor Cancela fue electo nuevo rector de la Universidad de la República 

Héctor Cancela tras la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República que lo eligió como rector en el Paraninfo de la Udelar en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El exdecano de Ingeniería estará en el cargo hasta octubre de 2026, el año y medio que resta del período iniciado por el antiguo rector, Rodrigo Arim, que dejó el cargo para estar al frente de la OPP.

 Con 54 votos a favor, Héctor Cancela fue electo como nuevo rector de la Universidad de la República (Udelar). La designación se resolvió este miércoles durante la tercera Asamblea General del Claustro, realizada en el Paraninfo de la Udelar. Por su parte, sus contendientes Gregory Randall y Fernando Miranda, obtuvieron 24 y 18 votos, respectivamente.

 Cancela ocupará el cargo hasta octubre de 2026, es decir, durante el año y medio que queda del período iniciado por Rodrigo Arim, quien renunció a fines del año pasado para asumir como director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) en este periodo de gobierno.

Cancela fue decano de la Facultad de Ingeniería y presidió la Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR) y su candidatura para el cargo de rector recibió el respaldo de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay, que esta vez votó en bloque, así como de una parte mayoritaria del orden docente.

En entrevista con Info24, el docente sostuvo que “la Udelar, como la principal universidad en Uruguay, tiene tanto la realidad como el desafío de ser la institución de referencia, de desarrollar las tres funciones [enseñanza, investigación y extensión] con la mayor excelencia, con el mejor nivel”.

Tras ser proclamado por la Mesa Directiva de la Asamblea General del Claustro, el nuevo rector de Udelar afirmó que una de sus primeras tareas en el cargo será la defensa del presupuesto universitario. Ya había sido anunciado, a fines de 2024, que Udelar pedirá un incremento del 52% en su presupuesto para lograr su plan estratégico quinquenal y que de ese porcentaje, el 40% será para ajustar los salarios docentes.

Sobre esto, expresó que es necesario explicar al sistema político y a la sociedad en su conjunto por qué se presenta esta propuesta presupuestal, y que esa tarea comienza “desde el día uno, desde ahora mismo”.

Entre las líneas de trabajo que se proyecta para este período, Cancela mencionó la necesidad de avanzar en una Universidad con mayor integración entre sus funciones, que promueva la educación como derecho y que contribuya al desarrollo del país desde la generación de conocimiento, la investigación y la creación cultural.