Entrevista central

Hay una ausencia notoria del Estado en barrios como el Plácido Ellauri donde se mantiene el trabajo del Padre Cacho

Julio Romero
Julio Romero 01 de agosto de 2023

En INFO24 la entrevista central de este primero de agosto tuvo como invitado a Julio Romero, periodista, militante social que ha desarrollado una importante actividad social en el barrio Plácido Ellauri donde dejó una huella imborrable el cura Isidro Ruben Alonso, conocido popularmente como Padre Cacho, un sacerdote católico que dejó de lado su vida en la congregación para asentarse en un "cantegril".

Romero es autor dos obras sobre la vida del Padre Cacho, referente de la olla solidaria "Misericordia" en la misma Parroquia donde se encuentran los restos del Padre Cacho desde el año 2002 ( en lal calle Possolo 4025), donde concurren alrededor de 100 familias en procura de alimentos.

En estos momentos dedica los ingresos de la quinta edición de su libro "Un Cacho de Dios. Huellas de un camino compartido.." para adquirir alimentos para la olla del barrio. También edita la revista Raíces con los mismos cometidos.

Alllí se anuncia otro logro social, la inauguración de un  espacio público en homenaje a los Campeones de Maracaná - Vecinos de VILLA ESPAÑOLA. Ese día Obdulio cumpliría 106 años con una obra en mosaiquismo es de Alvaro Errandonea , primo hermano de Ignacio Errandonea.

Paralelamente se lleva cabo una recolección de juguetes en buen estado para poder agasajar a los gurises del barrio en el "día del niño".

Por lo demás, las carencias siguen intactas en esa amplia y populosa zona. La ausencia del Estado es casi total. No hay presencia del MIDES ni del Ministerio del Interior y en cambio los "narcos" dominan el lugar.