A poco más de dos meses del vencimiento del plazo legal, el caso se encamina hacia la instancia acusatoria, donde se definirán los hechos imputados, la pena solicitada y los elementos que serán parte del juicio.
Fiscalía resolvió la designación de Isabel Ithurralde para que esté al frente de la causa que investiga al exsenador nacionalista Gustavo Penadés. La decisión fue adoptada por la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, debido a la licencia médica prolongada de la fiscal titular, Alicia Ghione, quien continuará ausente al menos por un mes más, según informó El País.
Durante su licencia, la investigación continuó a cargo de los fiscales adscriptos Lucía Castro y Federico Fascioli, quienes solicitaron a Ferrero que se nombrara a una fiscal titular suplente, informó El Observador.
La designación de Ithurralde ocurre en un momento clave del proceso. El próximo 10 de octubre se cumplen dos años desde que se formalizó la investigación contra el exprofesor Sebastián Mauvezín y Penadés, a quien se le imputó la presunta comisión de 22 delitos sexuales.
Ese plazo marca el límite legal con el que cuenta la Fiscalía para llevar adelante la investigación y presentar la acusación formal.
¿Cómo sigue el proceso?
Vencido ese plazo, la Fiscalía deberá entregar por escrito la acusación formal ante la jueza de garantías. La presentación de esta acusación es un paso procesal central, ya que allí se deben establecer los hechos que se les imputan, la tipificación jurídica correspondiente y la pena que se solicitará.
Tras la presentación de la acusación, el proceso continuará con una audiencia de control de acusación, en la que las partes podrán plantear objeciones o acuerdos sobre aspectos formales y materiales de la demanda.
También se definirá qué testigos y pruebas serán admitidos en el juicio, que estará a cargo de otro juez, distinto al que interviene como garantía.
Una vez superada esta etapa, si se confirma la validez del escrito acusatorio, el caso avanzará hacia la etapa de juicio.
Los delitos que se le imputan a Penadés
El 10 de octubre de 2023, la investigación contra Penadés fue formalizada y se lo imputó por la presunta comisión de 22 delitos, once de estos por retribución a la explotación sexual de menores de edad, cuatro de abuso sexual especialmente agravado, tres de abuso sexual agravado, uno de violación, uno de corrupción de menores, uno de desacato y uno de atentado violento al pudor.
En esa misma audiencia, la jueza de garantías resolvió la prisión preventiva de Penadés y Mauvezín, que se fue extendiendo conforme Fiscalía fue solicitando prórrogas para su investigación.
En junio de este año, el Tribunal de Apelaciones en lo Penal de 4º turno confirmó esta medida cautelar para los dos imputados.
Según la sentencia, ambos “conocen la identidad” de algunas víctimas y “de otras no”, pero “su propósito de acceder a las mismas es manifiesto”. En el pasado “lo hicieron y pueden volver a hacerlo”, añadió.