97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Deporte y diversidad

El deporte debe “erradicar” formas de actuar con “connotaciones homofóbicas”, según especialista

Cancha de futbol. MONTEVIDEO / 2016 Foto: Ricardo Antúnez / AdhocFotos /

El sicólogo Damian Benchoam aseguró que un buen ambiente laboral y deportivo para el desarrollo de las personas genera espacios  para poder aceptarse a uno mismo como es.

“El entorno tiene que habilitar que la persona se sienta libre”, dijo el sicólogo especializado en el área deportiva Damian Benchoam en diálogo con La Rosca, por M24.

Hay formas de actuar “muy características” de determinados deportes que tienen “connotaciones homofóbicas”, discursos que “hoy están bastante presentes” y que de bene “empezar a erradicar porque no dejan de ser posibles agresiones con connotaciones muy negativas” para que todas las personas puedan vivir su sexualidad libremente, indicó.

Uno de los principales temas sobre la homosexualidad es la reacción del entorno, en el marco de un mundo que no formó para la diversidad, puntualizó Benchoam. “En el deporte hay mucha exposición a nivel corporal”, dijo y consideró que “sabiendo los riesgos que se pueden correr”, hay una cuestión de “respeto, autenticidad y cuidado al resto” de los integrantes de la actividad deportiva.

El vínculo entre las personas para dar “lo mejor por el otro y con el otro”

Los cambios culturales en el deporte son posibles, aseguró. Como ejemplo, recordó cuando comenzó con su actividad en el mundo deportivo y a los más jóvenes les exigían que elijan entre el fútbol o el estudio, algo que no se observa en la actualidad.

“El deporte a nivel colectivo se desarrolla también a partir del vínculo que tenés con el otro, cuando uno genera un buen ambiente de trabajo se genera esa interacción entre personas: das lo mejor porque das por el otro y con el otro”, definió en la charla. “Y, desde ese lado, se dan esos espacios para poder aceptarnos como somos”, resumió.

Benchoam destacó los espacios generados dentro de las instituciones para hablar de temas que abarquen más que los asuntos deportivos, lugares donde se generan vínculos “porque se empiezan a relacionar como personas”.

Recordó que la salud mental era otro tema cuyo surgimiento “empieza a romper ciertas estructuras”. Además, “todos necesitamos tener referentes con los cuales podamos identificarnos y seguir un camino, sobre todo cuando hay mucho temor”, dijo.