Tras conocerse la noticia del fallecimiento de Belela Herrera este sábado 17 de mayo, autoridades de gobierno y legisladores manifestaron su pesar y destacaron su legado en la defensa de los derechos humanos y la democracia.
En un mensaje en Instagram, el presidente de la República, Yamandú Orsi, definió a Herrera como “solidaria en las muy bravas, comprometida, referente y compañera”, y agregó: “adiós, Belela. Nada fue en vano”.
La vicepresidenta de la República, Carolina Cosse, la recordó como “una voz firme en la defensa inclaudicable de los Derechos Humanos”. En un mensaje publicado en la red social X, subrayó que su “compromiso y prestigio trascendió fronteras y se ha transformado en un símbolo de nuestra Democracia”.
El secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, escribió en X: “Gracias por tu inmensa humanidad, por tu compromiso, tu valentía y sobre todo por ser ejemplo de dignidad. Nos vas a hacer mucha falta, pero serás una guía ética a recordar y reivindicar todos los días”.
Por su parte, el canciller Mario Lubetkin destacó su papel como “un faro para los derechos humanos en Uruguay y el mundo”, y valoró su paso como vicecanciller: fue la primera mujer en ocupar ese cargo. “Comprometida y luchadora por tantas causas justas, referencia en nuestro pensamiento y acciones”, expresó.
También la ministra de Defensa, Sandra Lazo, se refirió a ella como una figura admirada en toda la región: “Latinoamérica entera admira tu valentía y solidaridad en clave de derechos humanos. Hasta siempre, Belela”.
El director de la OPP, Rodrigo Arim, la calificó como “una referencia ética perenne” y reconoció su “compromiso inquebrantable con los derechos humanos”.
En tanto, el senador del Frente Amplio Daniel Caggiani la definió como “una luchadora incansable por los más humildes, una compañera solidaria y humana como pocas” y “una de las imprescindibles”. Por su parte, el senador Óscar Andrade escribió: “Qué día más triste. Hasta siempre, Belela querida. Ejemplo de dignidad. Vuela alto”.
La senadora Blanca Rodríguez también se sumó al homenaje: “Se fue Belela, la mejor de nosotros. Sinónimo de paz y referente de la búsqueda por verdad y justicia. Se fue en mayo, el mes que identifica su lucha, que ahora más que nunca, será nuestra”, manifestó en X.
María Bernabela Herrera Sanguinetti, más conocida como Belela, nació en Montevideo el 2 de abril de 1927. Fue profesora, militante social y política, y referente internacional en la defensa de las personas refugiadas y de los derechos humanos.