Hace 12 años OSE ya estudió todas las alternativas disponibles para proveer de agua potable de acuerdo a los lineamientos que marca su Carta Orgánica y se llegó a la conclusión que la inversión en la represa de Casupá, con 100 millones de Dólares, era la opción más conveniente y más económica para el presupuesto que maneja el organismo. A este y otros aspectos se refirió el Ingeniero Milton Machado, ex presidente de OSE entre los años 2011 y 2020.
Agregó además que el préstamo estaba autorizado, aprobado por el directorio de la CAF, lo único que faltaba era la firma del ministerio de Economía y Finanzas, lo que se conoce como “la garantía soberana del Estado” afirmó.