Finalmente, no hay acuerdo entre las dos vertientes coloradas de cara a la elección del Ejecutivo Nacional, órgano que elige al secretario general del partido.
Este jueves 12 finalizó el plazo para realizar el trámite electoral requerido para presentar una lista única, en el marco de la elección del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado.
Así que Unir para Crecer y Vamos Uruguay, los sectores que encabezan el excandidato por el partido, Andrés Ojeda, y el senador electo, Pedro Bordaberry, iniciaron los trámites para solicitar sublemas y números de lista distintos.
La información, confirmada en la misma jornada por El País, cambia la perspectiva del Partido, con dos corrientes que profundizan su distancia.
El motivo de la ruptura era el último lugar de la lista.
Qué pasó entre los grupos de Andrés Ojeda y Pedro Bordaberry
Los encargados de la negociación frustrada fueron Robert Silva por Unir para Crecer y Tabaré Viera por Vamos Uruguay.
Los puntos más arduos quedaron solucionados por la negociación: cuántos lugares ocupa cada corriente en el Comité Ejecutivo, quién ocuparía la secretaría general, por cuánto tiempo y quién designaría al prosecretario del partido.
El diálogo permitió la confirmación de Andrés Ojeda como secretario general del Partido Colorado por cinco años y el nombramiento de la prosecretaría por parte de Vamos Uruguay.
Además, nueve integrantes pertenecerían a la corriente de Ojeda y seis para Vamos Uruguay.
Pero el problema estuvo en el último lugar de la lista única.
Es que, si se presenta una lista nueva con capacidad para sumar la suficiente cantidad de votos, podría ocupar una silla del Ejecutivo colorado. Esto eliminaría al último de la lista única.
A esto se suma que hay dos integrantes de la juventud colorada con voz y voto dentro del Ejecutivo Nacional. Al día de hoy, ambos representantes juveniles militan en Vamos Uruguay.
Es decir que, si una lista “díscola” obtiene un lugar y los dos jóvenes militan en la corriente de Bordaberry, la vertiente de Ojeda perdería la mayoría en el colegiado colorado.
La elección del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado será el 21 de diciembre. Participarán los 500 miembros de la Convención Nacional.
“No está bueno” el tono en la interna del Partido Colorado, dijo Ojeda y pidió “madurez”