El exdirtector del IAVA, Leonardo Ruidíaz, que asumió ese cargo entre marzo de 2022 y abril del 2023, se refirió al suceso en la institución de enseñanza que derivo en su alejamiento de su lugar de trabajo.
Ruidíaz fue sumariado y posteriormente destituido de su cargo por la Dirección General de Educación Secundaria, luego de ser sancionado por 150 días. Presentó un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
"Imagínense lo violento que es para un estudiante o que fue y es para un estudiante que les es arrebatado su salón que tiene mucha historia en sus vidas, porque también ese salón fue utilizado por hermanos, por por tíos y en algún caso también este familiares muy cercanos a los gurises", comentó el exdirector en diálogo con MVD Noticias de TV Ciudad.
En ese sentido, Ruidíaz preguntó: "¿Cómo puedo plantarme y enfrentar y decirles, tienen que retirarse los voy a desalojar? No, no se me pasa por la cabeza. Esa no es la forma. Eso no es cuidar a los estudiantes".
Ruidíaz recordó que fue mediante el diálogo que se fue construyendo la posibilidad si de destinar otro salón para los estudiantes, pero después de las vacaciones de turismo le fue notificado que era sumariado con separación del cargo. "Fue una de las peores cosas que viví en mi trayectoria laboral", confesó.
El motivo de la sanción al exjerarca del IAVA fue “insubordinación”. El espacio del salón gremial se convirtió en motivo de disputa entre las autoridades de la dirección general de Secundaria y los estudiantes, pero el exdirector entendió que el desalojo de los alumnos no era el camino.
¿Y la rampa?
El ex salón gremial hoy es la entrada por la calle Eduardo Acevedo. La rampa no se instaló, pese a haber sido el inicio del conflicto primero con los estudiantes y luego con el cuerpo docente del IAVA.
En setiembre de 2023, el expresidente de ANEP, Robert Silva, actualmente candidato a vicepresidente por el Partido Colorado, emitió un comunicado en el cual anunció que la obra se realizaría en el marco de reparaciones generales y que en los nueve meses de ese año fueron invertidos en el IAVA unos 90.000 dólares.
Si bien era más simple y económica la instalación de una rampa por el ingreso del Museo de Historia Natural, según un informe técnico detectado en abril de ese año, las autoridades insisten con la rampa por esa calle.
La rampa del IAVA sigue sin instalarse y gremios entienden que fue una excusa de las autoridades