Política

Guzmán Acosta y Lara arma grupo en el Partido Colorado y se lanza como precandidato

Guzmán Acosta y Lara previo al lanzamiento del sello conmemorativo por el centenario de la radiofonía uruguaya en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS
Guzmán Acosta y Lara previo al lanzamiento del sello conmemorativo por el centenario de la radiofonía uruguaya en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS 05 de diciembre de 2022

El actual director nacional de Telecomunicaciones, Guzmán Acosta y Lara, presentó “Viento de Cambio, nueva agrupación con la cual lanzará su precandidatura en las elecciones internas del Partido Colorado, en 2024. Liberal, desregulador del mercado del cannabis e interesado en revisar el recurso de los allanamientos nocturnos, propuso la instalación de un Ministerio de la Innovación.

Acosta y Lara no cree en etiquetas y evita pronunciarse por derecha o izquierda. Sí menciona varias veces al concepto de la libertad, en nota con La Diaria que se publicó este lunes 5. Para el precandidato, el objetivo electoral es superar el 16% y eso podrá llegar con la presentación de cuatro precandidatos “para todos los gustos”.

Considera como “clave” el desarrollo de la innovación y la tecnología. Destacó la posibilidad de eliminar la brecha digital en Uruguay y el dominio de las herramientas digitales que, según considera, afectará a la economía, el agro, las relaciones humanas y los “derechos digitales”. Identificó a las plataformas digitales como un “suprapoder” que está por encima de los Estados, con incidencia en la vida de gobiernos y sociedades.

Por esto, su primera propuesta fue la creación de un Ministerio de Innovación y Tecnología, con la orgánica actual de la Agencia de Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y del Conocimiento (AGESIC), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y las universidades.

Según Acosta y Lara, en el Frente Amplio “los moderados se acabaron” porque los primeros “no” a las políticas del gobierno vienen del PIT-CNT y después se trasladan al partido político, lo que genera una “crisis de principios” en el Frente Amplio, que se suma a la falta de recambio generacional. Esto provoca un “desconcierto” en votantes moderados de la coalición de izquierdas.

Acerca de la ley de eutanasia, Acosta y Lara se afilió a la idea de Carmen Sanguinetti a favor de que “todo estuviera mucho más claro en el tema de los cuidados paliativos” y no votaría la norma “tal cual está”.

También entiende que se debe derogar la Ley de Medios porque es una promesa de campaña, porque no cree en las regulaciones de medios de comunicación y porque, señaló, primero está la libertad y después la regulación, tanto en contenidos como en la organización de “su estructura económica y su esquema de funcionamiento”.

Además, subraya que el Estado no debería distribuir cannabis. “Si vamos a liberalizar, que quede libre, directamente”, dijo. Y sumó la educación como recurso para reducir el consumo porque entiende que la guerra a las drogas se perdió. También reevaluaría “el tema de los allanamientos nocturnos”. Consultado si eso no lo emparenta con otro precandidato colorado, Gustavo Zubía, respondió: “por algo estamos en el mismo partido”.