97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Respaldo del sector lechero

Gremiales lecheras respaldaron la compra de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización

Las organizaciones reafirmaron su “convicción” de que “el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”.

Cinco gremiales lecheras manifestaron su respaldo a la compra de tierras realizada por el Instituto Nacional de Colonización (INC) a través de un comunicado, ya que consideraron que se trata de una medida clave para el desarrollo del sector y para fortalecer la vida en el interior del país.

En ese marco, las organizaciones reafirmaron su “convicción” de que “el acceso a la tierra es una herramienta fundamental para el desarrollo productivo, el arraigo y la cohesión social del Uruguay”.

En el comunicado, señalaron que la asignación de tierras con fines productivos no debe entenderse como un beneficio para un sector específico, sino como “una decisión de país, con impacto directo en la generación de empleo, la vida en el interior, el crecimiento económico y la sostenibilidad del territorio”.

Según expresaron, donde hay actividad lechera, “hay familias que se quedan, empresas que nacen, comunidades que se fortalecen y futuro que se construye”.

Las gremiales también subrayaron que facilitar el acceso a la tierra para quienes producen “y generan valor en el territorio”, es una “condición necesaria” para el desarrollo nacional. 

“Valoramos positivamente la adquisición de tierras por parte del Instituto Nacional de Colonización, como una medida que contribuye a fomentar la estabilidad y el desarrollo del sector lechero en nuestro país”, señalaron.

El comunicado fue firmado por la Agremiación Tamberos de Canelones, la Asociación de Productores de Leche de Maldonado, la Asociación de Productores de Leche de San José, la Asociación Nacional de Productores de Leche y la Sociedad de Productores de Leche de Rodríguez.