97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Prioridad nacional

Graciela Villar: “Detener el deterioro de la primera infancia tiene que ver con el futuro del país”

Graciela Villar durante el acto de la coordinadora M para conmemorar los 50 años de la huelga general tras en Golpe de Estado de 1973 en la calle Rivera en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Graciela Villar durante el acto de la coordinadora M para conmemorar los 50 años de la huelga general tras en Golpe de Estado de 1973 en la calle Rivera en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS / Archivo.

La futura directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo sostuvo que el principal desafío de la izquierda es “combatir la desigualdad” desde el lugar que les toque.

El principal desafío planteado en el gobierno nacional y departamental es “detener el deterioro del entramado social”, aseguró la próxima directora de Desarrollo Social de la Intendencia de Montevideo, Graciela Villar, en diálogo con Info24. “Es un desafío que parte de un legado que no es el mejor, por la brutal profundización de la pobreza” durante el gobierno pasado, remarcó.

“Detener el deterioro de la primera infancia tiene que ver con el futuro del país”, definió la jerarca en la entrevista. Para Villar, uno de los principales desafíos que tiene la izquierda es “combatir la desigualdad” desde el lugar que les toque.

El equipo de gestión en Desarrollo Social

Villar, que fue presentada la semana pasada como integrante del próximo equipo de conducción de la Intendencia de Montevideo, informó durante la entrevista que Antonella Torelli encabezará la división de Derechos Humanos, área dedicada a la población más vulnerable, la economía social, las infancias y juventudes, la discapacidad y los la atención a la problemática étnico racial.

Al frente de la división Salud estará María Noel Battaglino, quien tendrá a su cargo las policlínicas departamentales, los temas de adicciones, la seguridad alimentaria, los asuntos bromatológicos y necrópolis.

En tanto, en el desarrollo de la economía social y solidaria, así como en las políticas sociales con los recicladores, estará al frente Karem Farías.

La posibilidad de encontrar restos de detenidos desaparecidos en el Fusna

A finales de abril, la Justicia dispuso una medida cautelar dirigida a cerrar el subsuelo del edificio del Comando General de la Armada a partir de un dato brindado por el político colorado Diego Sanjurjo, sobre la posible presencia de restos de desaparecidos. Al respecto, y sobre el final de la entrevista, Villar rememoró su tiempo de reclusión durante la dictadura en la sede del cuerpo de Fusileros Navales (Fusna), un centro clandestino de detención, al tiempo que recordó cómo varios trabajadores portuarios hablaban de signos de violencia en algunos galpones.

Sobre esto, señaló que esa zona de la Ciudad Vieja de Montevideo “estuvo marcada por la represión” y, consultada sobre la posibilidad de hallar restos de detenidos desaparecidos, Villar manifestó: “Espero que se pueda empezar una investigación y ver efectivamente si hay restos, no nos asombraría”.