Interpelación

Graciela Bianchi brindó nueva información falsa para vincular a Escobar con el presidente de Colombia

Graciela Bianchi brindó nueva información falsa para vincular a Escobar con el presidente de Colombia
23 de agosto de 2022

La senadora nacionalista volvió a arremeter contra el presidente colombiano Gustavo Petro y dijo que fue "responsable de que nos quemaran internacionalmente" con el caso Marset, ya que publicó dos tweets al respecto.

Este lunes el Frente Amplio interpeló a los ministros de Interior y Relaciones Exteriores, Luis Alberto Heber y Francisco Bustillo, por el otorgamiento del pasaporte al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, que le permitió salir de prisión en Dubái, Emiratos Árabes, dónde estaba detenido por tener un pasaporte paraguayo falso. Actualmente está prófugo.

La senadora del Partido Nacional (PN), Graciela Bianchi, y segunda en la sucesión presidencial, volvió a vincular al ex narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria (1949-1993), con el actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.

Bianchi, que había publicado una foto falsa de Escobar junto a Petro en junio, volvió a referirse al caso sobre la madrugada del martes en plena interpelación a los ministros Heber y Bustillo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó el pasado 12 de agosto a través de su cuenta de Twitter que “la investigación sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci cometido por el narcotraficante uruguayo Marset en territorio colombiano demuestra que hace mucho el narco dejo de ser un problema bilateral colombo estadounidense y es hoy un problema americano y mundial”.

También citó un artículo del sitio web Rebelión menciona que el delincuente uruguayo cuenta “aparentemente con vínculos con funcionarios del gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que le facilitaron el pasaporte” y cuestiona que desde el gobierno uruguayo no se hicieron comentarios sobre la presunta participación de Marset en el asesinato de Pecci.

Durante una sesión en la que calificó a Marset, como un narcotraficante de "poca monta", Bianchi dijo que Petro "es el responsable de que nos quemaran internacionalmente con dos tweets, yo no lo voy a permitir (sic)". La legisladora acusó a la oposición "de querer barrer bajo la alfombra: ustedes son los amigos de los narcoestados, nosotros no".

"Terminemos con Petro, porque es el presidente de Colombia con antecedentes de vinculación a la guerrilla ni qué tal vez, pero también al narcotráfico: si quieren, acá está, lo financió (Pablo) Escobar", dijo Bianchi y exhibió en una de sus manos dos libros escritos por Juan Pablo Escobar (Sebastián Marroquín), el hijo del extinto narcotraficante.

Petro, integró el grupo guerrillero M-19, que sustrajo la espada en 1974 y la devolvió al Estado en 1991, ordenó durante su asunción la exhibición de la espada ante el pueblo, pese a que su antecesor Iván Duque no había autorizado que la misma estuviera presente.

"¿Saben quién tuvo la espada de (Simón) Bolívar (con la) que hizo tanto aspaviento en la asunción?", dijo en referencia a la espada del prócer que fue exhubida durante la asunción del mandatario colombiano. "Hasta en Cuba estuvo esa espada, hasta el hijo de Escobar jugó con la espada de Bolívar", agregó Bianchi.

La legisladora se refirió a la publicación de una foto del hijo de Escobar con una espada que erróneamente se aseguraba que era la misma. En uno de los libros, el hijo del narcotraficante Escobar Gaviria narra que tenía entre sus juguetes la espada del libertador, en sintonía con rumores que indicaban que el grupo guerrillero se la había vendido al Cartel de Medellín. La publicación exhibe una foto del jóven con la misma.

El servicio informativo Colombiacheck contrastó las fotografías y verificó que no es la misma. El propio Escobar (h) narró al medio colombiano Cambio que comprobó que la espada no era auténtica y relató un diálogo que mantuvo con uno de los fundadores del grupo guerrillero.

"Eso es falso, no porque usted no haya tenido una espada en sus manos ni porque su papá no le haya dicho ‘esta es la espada de Bolívar’. No sé por qué lo hizo su papá, a lo mejor alguien lo estafó, aunque era difícil engañar a Pablo Escobar, y le dijo le vendo la espada de Bolívar; de pronto él la compró, no sabía qué hacer con ella y se la dio a usted. Es difícil, pero es una posibilidad. Lo que sí es cierto es que esa no era la espada de Bolívar, no fue la que sacamos nosotros de la Quinta”, indicó.