El titular del Consejo de Formación en Educación subrayó que los 33 centros educativos ya existentes habilitarán el acceso a la educación superior en el interior.
Presidencia enviará en pocos días al Parlamento el anteproyecto de ley de creación de la Universidad de la Educación, adelantó el director general del Consejo de Formación en Educación (CFE), Walter Fernández, en el marco de un seminario internacional organizado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
En el mismo sentido, el titular de la ANEP, Pablo Caggiani, indicó que la educación universitaria para la formación docente “es una demanda” de profesores y maestros, a la vez que recordó el anteproyecto elaborado por el Ministerio de Educación y Cultura enfocado en “un sistema potente de educación superior descentralizada”.
A propósito del seminario internacional “La Universidad de la Educación en el horizonte”, con participación de rectores de universidades de México y Ecuador, Fernández recordó que todos los departamentos cuentan con un instituto de formación docente o con un centro regional de profesores, unos 33 centros educativos en total, con lo cual existe la posibilidad de construir un “instituto universitario que expida títulos a maestros y profesores y evite el desarraigo”.
Una de las características relevantes de los centros universitarios es la capacidad para investigar. En ese punto, Fernández sostuvo que es necesario saber “cómo educar en el Uruguay de hoy” en “diferentes disciplinas” como en “contexto de encierro” o la “educación para los cuidados”.
De cara al debate parlamentario, habrá que establecer “una interacción entre los diferentes legisladores dado que la Constitución establece que para conformar un ente autónomo se precisan dos tercios de los votos de ambas cámaras”, lo que obliga a llegar a “acuerdos nacionales”. En este marco, recordó la creación de la Universidad Tecnológica (UTEC), que comenzó con 40 estudiantes y en la actualidad cuenta con una matrícula superior a los 3.500 estudiantes, según informe de Nada que perder.