97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Política

Gobierno plantea cambios de ingreso al Estado para que se presenten menos personas

Logo de M24 en blanco

El objetivo es acortar los tiempos, digitalizar y facilitar el acceso a los concursos de la administración púbica.

El objetivo es “fundamentalmente achicar tiempos, digitalizar, facilitarle la vida al ciudadano cuando se presenta a un concurso al Estado”, explicó el director de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Conrado Ramos.

En diálogo con Telemundo, el jerarca detalló los términos de la consigna “Hacia una nueva gestión del empleo público”, por la cual la institución pretende realizar modificaciones para ingresar al Estado a través de concurso.

“Hoy lo primero es un sorteo y entre los que quedan sorteados se hace un concurso. Estamos tratando de eliminar eso”, dijo.

Además, indicó que el objetivo también es que los concursos de ingreso contengan la realización de una prueba. “Ahí ya se presenta menos gente, porque al tener que prepararse se presentan menos personas”, sostuvo.

Asimismo, contó que esta media se piensa en paralelo a la digitalización para presentarse a los concursos y entregar la documentación. La idea es “que las personas no tengan que andar con papeles, que puedan llenar su currículum”.

“Estamos haciendo una plataforma dentro de Servicio Civil, donde se presentan para los concursos. Es Uruguay Concursa, pero ahora será mucho más digitalizada”, añadió Ramos.

También se propone digitalizar el legajo de los funcionarios ya que en algunos casos actualmente “se los comen las ratas, están abandonados”

A partir de diciembre estarán vigentes estos cambios “solo en dependencias del Estado, en la administración central”. “Hubo que vencer mucha resistencia burocrática”, sintetizó.

El jerarca admitió que “la meritocracia, que no entren acomodados a dedo, ya venía funcionando bien”, aunque apuntó a que “el sistema político en algún momento tiene que encarar el tema cargos de confianza, asesores, para ver los requerimientos técnicos. Pero no es un tema que el sistema tenga en agenda”.