97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

MIRADA DESCENTRALIZADORA

Gobierno finalizará su mandato con la "mayor transferencia de fondos a las intendencias de la historia"

Rodrigo Arim durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Rodrigo Arim durante la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros en la Torre Ejecutiva en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Comenzó la negociación por las transferencias desde el gobierno central hacia las intendencias para este período de gobierno.

Hasta el 30 de julio hay tiempo para la definición de los acuerdos por la transferencia de fondos entre la administración central y las intendencias, indicó en rueda de prensa el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim.

Con este fin, Arim mantuvo diversos encuentros este martes en Torre Ejecutiva. El jerarca comentó que las intendencias buscan “más recursos” para sus políticas. Para el gobierno nacional, las prioridades están marcadas en “mejorar la coordinación de las políticas nacionales y departamentales” y “cómo mejorar la calidad del gasto”.

“Lo que les puedo asegurar es que lo que va a terminar a final del período es un nivel de transferencias que va a ser el más importante de la historia del país”, aseguró Arim.

Los principales ingresos de las intendencias son el cobro de la patente de rodados y de las contribuciones inmobiliarias. Paralelamente, los gobiernos departamentales reciben fondos del gobierno nacional a través de tres vías: el Fondo de Desarrollo del Interior, el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, así como la transferencia de un 3,3% del Presupuesto Nacional, recordó el director de la OPP.

El presidente Yamandú Orsi emitió una carta a los nuevos integrantes del Congreso de Intendentes por la cual sostuvo que entre los gobiernos departamentales y el gobierno “hay mucho para coordinar, discutir y nada mejor que compartir un buen asado”. Sobre ello, adelantó que “avisará con tiempo”, pero ya están aprontando Anchorena para “la juntada”.

En mayo, Orsi y el entonces intendente electo, Mario Bergara, dialogaron informalmente sobre la posibilidad de recuperar los recursos del Fondo Metropolitano, recortados durante la administración de Luis Lacalle Pou. Bergara recordó que “Yamandú es muy consciente de lo que pasó en años anteriores porque fue de los damnificados en cuanto al retaceo de recursos de parte del gobierno nacional”.

Por su parte, el secretario general de la Intendencia de Canelones, Pedro Irigoin, sostuvo en Nada que perder, por M24, que la administración encabezada por Francisco Legnani dialoga para que este Fondo Metropolitano "vuelva en su formato" y subrayó que la transferencia de recursos del gobierno nacional hacia las intendencias que requieren mayor inversión es "lógica y justa".