97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Por la situación en Oriente Medio

Gobierno dejó en suspenso acuerdo sobre oficina de ANII en Jerusalén, confirmó Lubetkin

“Nos pareció lo más adecuado tener un momento de reflexión y pausa en esta negociación”, señaló el presidente de la ANII. 

El canciller Mario Lubetkin aseguró este viernes en rueda de prensa que a raíz de la situación en Medio Oriente “hay un momento de impasse” en la firma del acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, impulsado por el anterior gobierno. 

El acuerdo buscaba el establecimiento de una Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE) en Jerusalén, una iniciativa prometida por el expresidente Luis Lacalle Pou cuando, a mediados de 2022, al recibir el Premio Jerusalén otorgado por la Organización Sionista del Uruguay, manifestó públicamente que antes de que terminara el mandato el gobierno la instalaría. 

 El actual presidente de ANII, Álvaro Brunini, dijo en rueda de prensa que la decisión de poner “en suspenso” el acuerdo se tomó en conjunto con el Ejecutivo. “Ya se pagó una serie de actividades, cursos y el alquiler de una oficina, pero se decidió congelar por el momento la firma de un acuerdo", indicó. 

Consultado por los motivos de esta decisión, Brunini señaló que en este momento están “concentrados en la discusión presupuestal” y que hay “motivos geopolíticos”, sobre los que no le "corresponde opinar" por ser presidente de ANII. “Nos pareció lo más adecuado tener un momento de reflexión y pausa en esta negociación”, concluyó el presidente de la ANII.

 En abril de este año, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) rechazó la apertura y pidió el cierre de la Oficina de Innovación y Emprendedurismo en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel, inaugurada en diciembre de 2024 por el gobierno de Luis Lacalle Pou. 

 “En caso de que el gobierno no acceda a la solicitud de la Udelar”, señaló el documento, el instituto terciario no participaría “en ningún proyecto vinculado a la misma”. La decisión fue respaldada por los 17 integrantes del CDC.