La ministra de Economía dijo que la pandemia «nos va a llevar a un aumento de la pobreza» de entre 2 y 3% según «estimaciones oficiales».
El equipo económico visitó la comisión permanente del Parlamento y repasó las medidas que adoptó el Gobierno durante la pandemia.
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, aseguró que la estrategia fue «recuperar la credibilidad perdida» cuidando «el dinero y los recursos porque nos interesa cuidar a los uruguayos». «Nuestra respuesta no fue ir por más impuestos, como sí se observaba en la administración anterior. Y aquí hay un cambio radical en la política económica», agregó.
Para su cartera «los números fiscales no son objetivos en sí mismos. Los números van por un lado y la gente va por otro lado. Como cuidamos de la gente, tenemos que cuidar nuestros recursos, que son los números. Entonces, es falso decir que el objetivo de la política económica es alcanzar determinados números fiscales», expresó.
Arbeleche señaló que «es evidente que la pandemia nos va a llevar a un aumento de la pobreza», e informó que «hay estimaciones oficiales que dicen que podría aumentar de 2 o 3 puntos porcentuales». Ante esta situación, aseguró que el Ejecutivo decidió aumentar las transferencias sociales, así como los montos asistenciales.
Nota relacionada: