97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Casi se cuadruplicó

Gestión Antía: el déficit de la Intendencia de Maldonado pasó de 48 a 180 millones de dólares

Enrique Antía en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

nrique Antía en la 50° Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en la sede de la Intendencia de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Según datos oficiales, "la administración de Antía multiplicó casi por cuatro el déficit de la Intendencia", señaló el edil del FA Juan Urdangaray.

El déficit acumulado de la Intendencia de Maldonado asciende a 180 millones de dólares. Entre 2015 y 2024, bajo la administración del nacionalista Enrique Antía, la deuda se multiplicó casi por cuatro (3,75 veces), según explicó ayer el edil del Frente Amplio Juan Urdangaray.

“Esta Rendición de Cuentas nos deja, por un lado, que el ejercicio de 2024 volvió a ser deficitario y que Antía se va de la Intendencia con todos los ejercicios deficitarios; por otro, que la Intendencia tiene un déficit de 180 millones de dólares al 31 de diciembre de 2024”, dijo Urdangaray en rueda de prensa. 

De acuerdo con el edil, uno de los datos que “más preocupan” es la deuda que la comuna mantiene con proveedores y que trepa a los 52 millones de dólares, tal como se desprende de la Rendición de Cuentas enviada por la comuna al Tribunal de Cuentas de la República. “Es verdaderamente asombroso”, apuntó el edil, y detalló que en algunos casos las deudas se arrastran desde 2021. 

“Estamos en condiciones de afirmar, y esto lo dice la propia Intendencia en el informe que le manda al TCR, que la administración de Antía multiplicó casi por cuatro el déficit. En 2015 [cuando el FA entregó el gobierno departamental] el déficit de la Intendencia era de 48 millones de dólares y hoy está en 180 millones de dólares”, remarcó.

El edil puntualizó que se trata de datos primarios, y en ese sentido aseguró que el TCR año a año “sistemáticamente ha modificado los números” remitidos por la comuna. 

“Esto no puede tomar por sorpresa a nadie, ya que es el resultado de una secuencia de ejercicios anuales deficitarios, donde el incremento del gasto supera sistemáticamente una recaudación muy poderosa como la que tiene la Intendencia de Maldonado”, expresó el edil ante la Junta Departamental esta semana al exponer las cifras.

En las administraciones de Antía “campeó el clientelismo, cantidades injustificables de cargos de confianza, el amiguismo político, el gasto injustificado y la sustitución de inversión del gobierno nacional en el territorio, recurriendo al crecimiento del endeudamiento”, señaló el edil en la Junta según consigna La Diaria.