Según una investigación que realizó Tiempo Agrario de M24, habría 54.000 dosis contaminadas y se constataron animales que dieron positivo de brucelosis.
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) emitió este lunes un comunicado que señala que los Servicios Técnicos de la División Sanidad Animal y de Laboratorios Veterinarios constataron “contaminación en frascos de la vacuna atribrucela bovina, de las series 48 A y 48 B de Laboratorios Resenbusch.
Según una investigación que realizó Tiempo Agrario, habría 54.000 dosis contaminadas y se constataron bovinos que dieron pruebas positivas a la brucelosis.
El Laboratorio Resenbusch emitió una nota donde detalla que luego de la comunicación del MGAP procedió a la notificación de distribuidores y la suspensión preventiva de la venta del producto.
La brucelosis es una enfermedad que afecta a los animales y al hombre (zoonosis), de evolución crónica, causada por una bacteria llamada Brucella abortus. Los animales afectados padecen infertilidad, aborto en el último tercio de gestación, nacimientos de terneros débiles y disminución de la producción de leche.
Nota aclaratoria antibrucelica cepa rugosa
NOTICIA EN DESARROLLO