La futura subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, señaló que el gobierno saliente no logró avances significativos en la seguridad pública y cuestionó el estado del sistema penitenciario, los índices de homicidios y la falta de una estrategia clara para combatir el narcotráfico.
En una entrevista con el programa Nada que perder, Valverde afirmó que el Ministerio del Interior no entrega un sistema carcelario en mejores condiciones, como aseguró el ministro Nicolás Martinelli. "Hay problemas serios con la atención a las personas que denuncian violencia doméstica, el narcotráfico no ha sido contenido y no se ha promovido que los delitos sean denunciados. Estas son áreas que tendremos que abordar desde el primer día", expresó.
Sobre los homicidios, Valverde indicó que los resultados no reflejan aciertos de gestión. "Si bien hubo una leve baja del 0,3% respecto a 2023, esto es mínimo y no refleja un cambio significativo. Además, cada homicidio es un problema grave, más allá de las estadísticas", señaló.
La futura jerarca también destacó la necesidad de contar con datos más precisos. "Sin una encuesta de victimización, no tenemos un diagnóstico real del estado de la seguridad. Esto es crucial para diseñar estrategias rápidas que debemos implementar en 2025 con el presupuesto actual", advirtió.
Valverde enfatizó que delitos como la violencia doméstica, las rapiñas y los hurtos impactan directamente en la vida de las personas, especialmente en los barrios más vulnerables. "No podemos actuar de manera efectiva sin un análisis profundo que nos diga dónde es más urgente destinar recursos policiales y ajustar las estrategias", concluyó.