Sprovieri adelantó que dialogaron con autoridades y representantes del Ministerio de Trabajo y que buscarán concretar una reunión entre el lunes y martes de la semana entrante.
Los funcionarios de Ancap resolvieron cargar combustibles este domingo en aeropuertos para evitar desabastecimiento. Según narró el presidente de la Federación Ancap (Fancap), Salvador Sprovieri a Subrayado, decidieron flexibilizar las medidas gremiales para que no “empeorara” la situación y no haya faltantes de combustible.
“Fuimos muy responsables con la gente que más lo necesita y también con los hospitales y cárceles”, aseveró Sprovieri y agregó que “en ningún momento” se tocó la línea de descarga y producción de gas a la población.
Ayer sábado, el directorio de Ancap había informado que las medidas sindicales implementadas por la Federación Ancap (Fancap) desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco “podría verse resentida en las próximas horas”.
Por otro lado, Sprovieri adelantó que dialogaron con autoridades y representantes del Ministerio de Trabajo y que buscarán concretar una reunión para el lunes o martes de la semana entrante. Por último, añadió que “debe haber presupuesto, pero no solo para Ancap, los entes del Estado precisan personal e inversión”.
Desde Ancap habían calificado a las medidas como “desproporcionadas”, mientras que el secretario general de Fancap, Manuel Colina, aclaró ayer en diálogo con el portal de M24 que, pese a las medidas, “sí se están dando todas las guardias para los servicios que son esenciales” como los hospitales, así como para el abastecimiento de supergás y combustible general a la población.
El gremio entiende que Ancap opera actualmente con solo dos tercios del personal necesario y reclama un mayor presupuesto, así como el ingreso de aproximadamente 700 funcionarios para cubrir todas las áreas.