"Coincido con muchos planteos, con otros quizás tenga matices", dijo Orsi y agregó que la tarea de gobernar "es administrar esas tensiones y puntos de vista que tiene la sociedad".
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó en el acto celebrado este jueves 1° de mayo con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, acompañado por la vicepresidenta Carolina Cosse y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, entre otros integrantes del gobierno.
Durante el acto, el mandatario tomó nota en una libreta de los discursos que pronunciaron los dirigentes del PIT-CNT Lorena Luján, Enrique Méndez y Sergio Sommaruga, que propusieron poner en marcha un plan de erradicación de la pobreza infantil y crear un impuesto a la renta de las empresas, entre otros planteos.
"Coincido con muchos planteos, con otros quizás tenga matices", dijo Orsi al cierre del acto en rueda de prensa. Parte de la tarea de gobernar "es administrar esas tensiones y puntos de vista que tiene la sociedad", apuntó Orsi, que valoró como "frontales" y "concretas" las propuestas hechas por los dirigentes sindicales. "Hubo expresiones que no había escuchado, de planteos concretos, que compartiré o no, eso depende. Con libertad no se ofende ni se teme", dijo.
En cuanto a la idea expresada por Sommaruga de declarar una emergencia nacional con miras a erradicar la pobreza que afecta al 20% de niños y adolescentes uruguayos, Orsi declaró: "Eso fue expuesto dos o tres veces como tema central, incluso con algún planteo concreto que tiene que ver con lo tributario", dijo en alusión a lo señalado por la dirigente Luján de generar un impuesto a la renta de las empresas. "La situación del país y la economía nacional no soporta nuevos tributos", aseguró sobre esto último.
"Fueron planteos muy jugados que tendrán su devolución en el marco del Diálogo Social por una parte y también en esa convocatoria que el propio PIT-CNT nos hizo de iniciar un diálogo por el desarrollo nacional y ahí hay que contemplar los distintos intereses", agregó.
En ese sentido, señaló la importancia de generar los equilibrios entre los reclamos de los trabajadores con los del sector empresarial, cuyas propuestas -según dijo- en algunos casos comparte y en otros no: "Acá pasa lo mismo, hay que amalgamar eso y generar los equilibrios y el bienestar para la población, esa es la clave".