Detenida en España desde julio de 2024 la esposa del narcotraficante uruguayo está acusada de asociación criminal y lavado de dinero por la justicia paraguaya.
Sobre las 6 de la mañana de este miércoles arribó al aeropuerto internacional Silvio Pettirossi de Luque (Paraguay) el vuelo comercial que trasladó desde España a la uruguaya Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. La mujer fue extraditada bajo custodia de cuatro agentes de Interpol en el marco de la causa “A Ultranza”, debido a la acusación que le realiza la justicia paraguaya por asociación criminal y lavado de dinero.
La imputación de la Fiscalía paraguaya, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak, especifica que García Troche conformó una sociedad “para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas” y que abrió una cuenta para “lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero”. Según informó el medio paraguayo La Nación, la mujer podría ser trasladada vía aérea al penal de máxima seguridad “Minga Guazú” o al sitio de reclusión “Agrupación Especializada”.
A García Troche la recibieron en el aeropuerto el fiscal Yoon Pak y la jueza Rosarito Montanía. En Paraguay el protocolo habitual al recibir a una persona investigada en el marco de una extradición consiste en “su traslado hasta la sede del Ministerio Público” para que pueda realizar una declaración de indagatoria, y posteriormente ser remitida al Poder Judicial “para una audiencia de imposición de medidas”, según indica La Nación. En el caso de García Troche todo el proceso se concretará en el aeropuerto debido a “su perfil de peligrosidad”, señaló el medio paraguayo.
La acusada fue detenida el 7 de julio de 2024 en el aeropuerto de Barajas, Madrid tras arribar en un vuelo proveniente de Dubái, luego de ser expulsada de los Emiratos Árabes Unidos. Según informó M24 en setiembre de ese año, la defensa de García Troche argumenta que la mujer no tuvo participación activa en las empresas vinculadas a los delitos que se le atribuyen. En particular, niegan cualquier relación con la empresa Total Cars, señalada por las autoridades paraguayas como la vía principal para el blanqueo de capitales.