"Causa politizada"

Fiscalía volvió a pedir que Charles Carrera no pueda usar redes sociales ni hacer declaraciones en la prensa

Fiscalía volvió a pedir que Charles Carrera no pueda usar redes sociales ni hacer declaraciones en la prensa

Para el exsenador, es “realmente abusiva” la reiteración del pedido del Ministerio Público y sostuvo que continuará denunciando lo que considera una “causa politizada”.

Fiscalía volvió a solicitar a la Justicia que al exsenador frenteamplista Charles Carrera, imputado en junio por los delitos de fraude, falsificación ideológica y utilización de información privilegiada, se le imponga prisión domiciliaria por 150 días y que se le prohíba tanto el uso de redes sociales como la posibilidad de dar entrevistas a la prensa.

La fiscal Sandra Fleitas reiteró la solicitud que presentó en la audiencia de formalización en junio, pero la jueza Lorena Juliano la rechazó. En ese momento, la magistrada había argumentado que Carrera “puede hacer el uso de las redes sociales que su criterio entienda”, ya que “es un ejercicio de un derecho, más que una amenaza”.

En rueda de prensa tras la audiencia de este viernes, el exlegislador manifestó su preocupación por lo que entiende como un intento de limitar sus garantías. “El derecho más elemental de un ser humano, que es el derecho a defenderse, me quieren coartar”, afirmó.

Asimismo, consideró “realmente abusivo” la reiteración del pedido del Ministerio Público de no poder usar las redes sociales y la insistencia en no dar entrevistas ni hacer denuncias a nivel internacional.

Sobre esto último, recordó las presentaciones que realizó tanto en el plano nacional como internacional. “Con dolor, pero tuve que denunciar ante la OEA y ante el relator de Naciones Unidas, lo que yo considero que es una persecución política”, expresó.

El exsenador sostuvo que continuará denunciando lo que considera una “causa politizada” y afirmó que el exministro del Interior, Luis Alberto Heber, “armó una causa por venganza”, tras la denuncia de Carrera por la firma del contrato entre Katoen Natie y el Estado, cuando Heber era ministro de Transporte y Obras Públicas.

“Estoy tranquilo. Para mí, ya gané esto. Nosotros aprendimos que uno no hace política por los cargos públicos, sino  como un servicio público, como una pasión. Y yo no me amparé a ningún fuero. Yo fui senador electo para este período de gobierno y renuncié a la proclamación, así que vine a presentarme como cualquier ciudadano”, manifestó Carrera.

Además, consideró que, “desde el punto de vista ético y moral”, a “un servidor público que estaba en determinado lugar, no se lo puede juzgar por amparar a una víctima de una bala perdida, que todo indicaba en aquel momento histórico que provenía de una casa del Ministerio del Interior”.

Más allá de esta solicitud, en la audiencia también se resolvió extender hasta el 5 de febrero de 2026 las medidas cautelares de fijación de domicilio y prohibición de salida del país. Fiscalía pidió 150 días de prórroga y la defensa no se opuso al planteo.

De cara a los próximos pasos, el exsenador señaló que el 29 de setiembre se discutirá nuevamente sobre las medidas solicitadas por Fiscalía.