97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Investigación en curso

Fiscalía investiga posible ingreso de agentes rusos para obtener pasaportes uruguayos

Nuevo pasaporte electrónico uruguayo en la Dirección Nacional de Identificación Civil. Foto: Nicolás Celaya /adhocFotos / Archivo.

Tres personas con ciudadanía brasileña solicitaron pasaporte en Uruguay. La investigación apunta a que eran agentes “ilegales” rusos.

El fiscal especializado en Delitos Complejos de tercer turno, Gilberto Rodríguez, investiga desde 2023 una posible falsificación de documentos por parte de tres ciudadanos rusos. La información de servicios de inteligencia europeos los señaló como agentes, informó Búsqueda este miércoles.

Uruguay solicitó tres alertas rojas a Interpol para ubicar el paradero de los ciudadanos brasileños Federico Luiz González Rodríguez, María Isabel Moresco García y María Luisa Domínguez Cardozo. Por el momento, la investigación tiene “pocos avances” según revelaron fuentes del caso a ese medio.

Los investigadores descartaron vínculos con el caso Astesiano, la trama sobre adulteración de documentos uruguayos, como partidas de nacimiento, para tramitar pasaportes a ciudadanos rusos a cambio de dinero, añade Búsqueda.

Un artículo de The New York Times reveló el alcance del programa de “ilegales” rusos, un proyecto de la Federación Rusa para el despliegue de agentes del servicio de inteligencia de ese país. La denominación sirve para diferenciarlos de los “espías”, que poseen cobertura diplomática. La publicación menciona a las tres personas que solicitaron pasaporte en Uruguay.

Según el artículo del medio estadounidense, las fuerzas de seguridad de Brasil trabajan para desarmar la estructura de “ilegales”, en colaboración con servicios de inteligencia extranjeros, entre ellos los de Uruguay. Al menos dos oficiales de alto rango fueron detectados en Brasil y los servicios norteños entienden que el resto se retiró a su país, indicó el informe.