Las autoridades uruguayas quieren esclarecer el origen de los fondos venezolano que manejó Boston River SAD en 2019.
La Fiscalía Antilavado analiza la transferencia de fondos que vinculan a la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) con la sociedad anónima deportiva que gestiona al Club Atlético Boston River. “No se registra una justificación contundente”, indica la investigación fiscal a la que accedió M24.
Se trata de dos transferencias realizadas en 2019 desde la FVF hacia Akumal SA (cambio Brimar), una en marzo por 210.000 dólares y otra en abril por 207.400 dólares. La justificación de la transferencia difiere entre las empresas: mientras la FVF adujo el cobro de servicios financieros por “competencias en América del Sur” y “por logística, transporte y hotelería de la delegación”, documentos de Boston River Sociedad Anónima Deportiva (SAD) señalan la operación como “préstamo para pago de nómina”.
El vicepresidente de Boston River SAD, Alberto Martínez Guevara, solicitó a Akumal que realice distintas operaciones con esos fondos, que incluye el pago de salarios, emisión de cheques y depósitos a cuentas de la Asociación Uruguaya de Fútbol. Según la investigación, Akumal no reseñó ninguna de las facturas referenciadas por la FVF.
Por otro lado, en los estados contables de Boston River SAD de 2019 figura un préstamo de Fútbol Global Management (FGM) por 157 millones de pesos uruguayos. La empresa FGM está registrada en Panamá cuyo dueño es Edmundo Kabchi y su gerente general es Alberto Martínez Guevara. FGM poseía el 45% de las acciones de la SAD y en mazo de 2021 compró otro 45% Roberto Perdomo, con lo cual se quedó con el 90% de la firma que gestiona al club.
Fiscalía también analiza la operación de Boston River SAD con el Club Nacional de Football. Esto se debe a que fue utilizada una cuenta bancaria en Barbados por la que la SAD transfirió 1.249.800 dólares en agosto de 2018 y 1.049.870 dólares en setiembre del mismo año. El reporte de Fiscalía sostiene que “al momento no se pudo justificar claramente el origen de los fondos enviados desde Barbados”. Según la investigación, estas transferencias “podrían corresponder a la adquisición del 90% de los derechos económicos” del jugador Christian Oliva.
La investigación está a cargo del fiscal especializado en Lavado de Activos, Enrique Rodríguez. Fueron citados a declarar ocho escribanos para continuar con la pesquisa a diversos negocios jurídicos de Roberto Perdomo, así como un informe sobre los vínculos familiares de Perdomo y Alberto Martínez Guevara.