97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cambio en Fiscalía

Fiscal de Corte resolvió que solo se difundan sentencias firmes, no las formalizaciones

Monica Ferrero durante la sesión de la comisión de Asuntos Administrativos en la sala Martin C. Martínez del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

Monica Ferrero durante la sesión de la comisión de Asuntos Administrativos en la sala Martin C. Martínez del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El cambio de criterio para comunicar formalizaciones se justificó para garantizar el principio de inocencia, informó Mónica Ferrero en el Parlamento.

La fiscal de Corte subrogante Mónica Ferrero cambió el criterio en la publicación de las formalizaciones de la Fiscalía y dejará de informar sobre las decisiones de los magistrados en los casos de interés público. La información se brindó durante la comparecencia de la titular de la Fiscalía General de la Nación a la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado.

Según informó el semanario Búsqueda, la decisión es anterior a la formalización del exintendente de Soriano, el blanco Guillermo Besozzi, por siete delitos vinculados a la corrupción contra la administracion pública.

"A la gente le cuesta entender que hasta que no haya una sentencia firme que no admita apelación la persona es inocente", dijo la senadora blanca Graciela Bianchi tras la.comparecencia de Ferrero.

"El problema es que si se filtra un chat y ahí se dice algo, eso todavía no pasó por la investigación, no se sabe si eso que se dice en el chat qué es lo que significa, cuál es el contexto, si va a ser comprobado o no; la ciudadanía hoy día maneja un cúmulo de información pero tiene que ser de calidad, sino se presta a cualquier tipo de interpretaciones", afirmó la senadora.

Asimismo, Bianchi adelantó que la oposición cuenta con un anteproyecto para la modificación del Código del Proceso Penal (CPP) respaldada por la Cátedra de Derecho Procesal y la Asociación de Abogados Penalistas.

Otro asunto que Ferrero comentó a la comisión fue la investigación administrativa y un sumario por filtraciones y otra por uso de redes sociales. Además, comunicó un protocolo de actuación por el cual se recuerda a los fiscales que no pueden tener actividad político partidaria salvo el voto.