"Nadie queda conforme, nosotros queríamos disputar otras intendencias, creíamos que podíamos disputarlas", subrayó el presidente del Frente Amplio Fernando Pereira.
El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, aseguró que los resultados de las elecciones departamentales y municipales de este 11 de mayo fueron "más que aceptables" para su fuerza política, tras haber logrado la victoria en los departamentos de Montevideo, Canelones, Río Negro y la posibilidad de alcanzar el triunfo en Lavalleja.
"Nadie queda conforme, nosotros queríamos disputar otras intendencias, creíamos que podíamos disputarlas", subrayó en diálogo con Nada que perder.
En torno a esas expectativas y los resultados obtenidos, Pereira sostuvo que el Frente Amplio compitió con partidos "muy poderosos desde el punto de vista económico" y al mismo tiempo "peleó" contra "el clientelismo más absurdo".
"El clientelismo ha sido determinante en estos resultados", aseguró en referencia al hecho de que el Partido Nacional -según Pereira- genere "a dedo" la mayoría de los cargos en sus intendencias. "Eso es una herramienta para juntar votos", remarcó.
"El Frente Amplio tiene que encontrar antídotos para que su política logre superar estas circunstancias", puntualizó.
Pereira hizo hincapié en que la fuerza política de izquierda "se consolida como el partido más importante del Uruguay" e insistió en medir esta elección "como parte de un proceso electoral" que comenzó en febrero de 2024 con la preparación de las internas partidarias de junio de ese año y culminó este domingo 11 de mayo.
"El Frente Amplio tiene que prepararse con tranquilidad, sin ningún apuro, para elecciones que van a tender a ser entre el Frente Amplio y la coalición multicolor", expresó cuando fue consultado por el caso particular de Salto, donde triunfó el nacionalista Carlos Albisu bajo el paraguas de la Coalición Republicana.
"No tenemos que hacer un análisis para autocomplacernos, tenemos que hacer un análisis para cambiar la realidad a nivel nacional y para seguir siendo un partido tan potente como es el Frente Amplio hoy", insistió.
Reconoció "cierto malestar" con algunos de los aspectos del gobierno de Montevideo y dijo que eso debe ser analizado. "Pero sacar casi la mitad de los votos es impresionante en cualquier parte del mundo", afirmó con respecto a los resultados obtenidos en la capital del país, destacando el hecho de haber conquistado seis de los ocho municipios.
"Mañana tenemos que empezar a analizar cómo construimos más y mejor Frente Amplio, más y mejor participación social, diálogo con la sociedad, que nos permita que este ciclo electoral que termina y que fue exitoso mejore en el periodo que viene", manifestó.