97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Federación sindical acusa a Coleme de hacer “represión sindical” y mostrar “perspectiva intransigente”; hay 11 despidos y un paro

Góndola de lácteos en un supermercado del barrio Parque Rodó. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

Góndola de lácteos en un supermercado del barrio Parque Rodó. Foto: Pablo Vignali / adhocFOTOS

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea denuncia que de 11 obreros despedidos en la empresa de Melo, 9 integran el sindicato, y advierte que la firma es intransigente al no aceptar alternativas, como una que presentó esta organización obrera, asunto al que el dirigente Enrique Méndez se refirió en INFO 24.  

Méndez explicó que la actual situación conflictiva sobrevino “tras el cambio de dirección en Coleme” y luego de que “la cooperativa de productores toma una medida totalmente intempestiva”.

Relató que los directivos de Coleme, “tras tratar de justificar un saldo negativo mensual entre sus ingresos y sus egresos, hacen un planteo (con el) que quieren generar un ahorro”; después criticó:

“El único ahorro que se les ocurrió en su momento fue la decisión, en principio, de (realizar envíos al) seguro de paro, pero lo transformaron en despidos automáticos; despidos en este caso de 11 trabajadores, donde -vaya la casualidad- tenemos un 60% de afiliación (sindical) en esa planta”, hizo notar el sindicalista; y añadió: “de esos 11 trabajadores, 9 son afiliados al sindicato; y de 5 dirigentes que tiene el sindicato, 4 están despedidos”.

Méndez destacó que “hicimos un planteo concreto a la empresa, al Ministerio de Trabajo, al ministro, que estaba presente”, una idea que “generaba más ahorro que lo que ellos mencionaban”.

Detalló que “esa fórmula tenía reducción de la jornada laboral, que en este caso tenía pérdida para los trabajadores, pero por lo menos sostenía los puestos de trabajo al 100% de la plantilla”.

Cuestionó a la empresa porque -aseveró- “cualquier tipo de propuesta que hemos colocado ha sido borrada de un saque por esta nueva dirección, que se coloca en una posición de represión sindical, de perspectiva intransigente en la forma de actuar”.

“Es difícil entablar un ámbito de diálogo porque en principio no se presentaron; después, se presentaron para decir básicamente que estaban todos despedidos; eso fue la acción que tomaron”. Cabe agregar que este miércoles 4 hay paro nacional en el rubro.

Más noticias en M24