97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Se abre negociación

Fancap flexibiliza medidas y este domingo se cargará combustible en el Aeropuerto de Carrasco

En la foto: Operativo de traslado de pasajeros del crucero Greg Mortimer al Aeropuerto Internacional de Carrasco. Foto: Daniel Rodriguez /adhocFOTOS

El sindicato tomó esta decisión puesto que se abrió una instancia de diálogo con los ministerios de Trabajo y Seguridad Social, Industria, Energía y Minería, y la OPP para negociar el presupuesto el próximo martes.

La Federación Ancap (Fancap) resolvió flexibilizar las medidas gremiales y este domingo abastecerá de combustible al Aeropuerto de Carrasco.

Así lo confirmó al portal de M24 el secretario general de Fancap, Manuel Colina, quien explicó que se abrió un ámbito a través de los ministerios de Trabajo y Seguridad Social y de Industria, Energía y Minería, en conjunto con la OPP “para discutir el tema presupuesto”.

“Estando este ámbito el martes que viene a mediodía, en el Ministerio de Trabajo, decidimos flexibilizar y mañana, si bien no hay estipulada carga en el horario habitual, van a ir compañeros en guardia gremial a cargar para los aeropuertos”, afirmó Colina a M24.

Este sábado, el directorio de Ancap había informado que las medidas sindicales implementadas por la Federación Ancap (Fancap) desde el pasado jueves han afectado el suministro de combustible de aviación, por lo que la conectividad en el Aeropuerto de Carrasco “podría verse resentida en las próximas horas”.

Desde la empresa estatal habían calificado a las medidas como “desproporcionadas”.

Por su parte, el secretario general de Fancap, Manuel Colina, aclaró en diálogo con el portal de M24 que, pese a las medidas, “sí se están dando todas las guardias para los servicios que son esenciales” como los hospitales, así como para el abastecimiento de supergás y combustible general a la población.

Sobre el abastecimiento en el Aeropuerto de Carrasco, Colina explicó que “el gobierno anterior privatizó las plantas de combustible que había en el aeropuerto” y que desde Ancap no se tiene control de los stocks que hay allí. “Esto nosotros lo avisamos que podía llegar a pasar en algún momento”, sostuvo.

Según el gremio, Ancap opera actualmente con solo dos tercios del personal necesario y reclama un mayor presupuesto, así como el ingreso de aproximadamente 700 funcionarios para cubrir todas las áreas.