97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

a coordinar

Faltó “efectividad” en la gestión anterior de la secretaría antilavado, dijo nueva directora

Sandra Libonatti expresó que en el período que culminó “algo no funcionó”. 

La nueva directora de la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y el Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft), Sandra Libonatti, conversó con Nada que perder sobre los objetivos que motivarán su trabajo.

En el período que culminó “algo no funcionó” porque no hubo “efectividad”, dijo Libonatti. La jerarca consideró que una de las razones de esta falla puede haber estado relacionada a la coordinación entre actores para aprovechar los recursos disponibles. “Es una parte fundamental en este proceso”, planteó al respecto.

Ahora, el primer paso a dar es la realización de un diagnóstico. La directora de la secretaría antilavado manifestó su intención de hacer una evaluación de riesgos y una revisión del proyecto estratégico, en el marco de las políticas gubernamentales, además de mantener reuniones con todos las entidades vinculadas a la división.

Asimismo, agregó que “los sistemas para lavar dinero avanzan” e indicó que es necesario hacer evaluaciones de manera “permanente” y no “cada dos o tres años”. En ese sentido, dijo que la Comisión Coordinadora contra el Lavado de Activos tiene un papel “muy relevante”. Esta debe reunirse, pero “con una agenda clara”, advirtió.

Por otro lado, Libonatti fue consultada sobre el control a las sociedades anónimas deportivas. Al respecto, afirmó que “el sector del deporte en general presenta ciertos riesgos”. Al supervisarlo “la idea no es cortar ni trancar ninguna actividad”, declaró.