97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Diabetes

Falta de registro nacional complica el diagnóstico y tratamiento de la diabetes en Uruguay, advierte presidente de ADU

Javier González, presidente de la Asociación de Diabéticos del Uruguay (ADU), advirtió sobre la ausencia de un registro nacional que permita conocer con precisión el número de personas diabéticas en el país. Según explicó, la estimación actual de 300.000 personas con diabetes en Uruguay proviene de extrapolaciones basadas en la prevalencia regional.  

González destacó que la diabetes tipo 2, conocida como la "enfermedad silenciosa", puede permanecer sin diagnóstico durante 5 a 10 años. Esto representa un problema no solo para los pacientes, sino también para el sistema de salud. "Todo esto tiene que ver con costos humanos y económicos", subrayó.

Sobre los síntomas de la enfermedad, explicó que pueden ser difíciles de identificar debido a su similitud con aspectos de la vida cotidiana. "Orinar en exceso, tener mucha sed o sentir cansancio pueden atribuirse fácilmente a malos hábitos o a un ritmo de vida acelerado, lo que dificulta el diagnóstico temprano", señaló en diálogo con Radio Universal.

La falta de un registro y de campañas educativas robustas sobre la enfermedad complica la detección y el tratamiento oportuno. "Es fundamental aumentar la conciencia sobre los síntomas y fomentar controles periódicos para evitar complicaciones graves", concluyó González.