Política

FA obtiene 42% de intención de voto, frente al 36% de todos los partidos de la coalición, según Equipos

"Banderazo" por los 52 años del Frente Amplio en Parque del Plata, Canelones. Foto: Frente Amplio.
"Banderazo" por los 52 años del Frente Amplio en Parque del Plata, Canelones. Foto: Frente Amplio. 22 de mayo de 2023

Según una encuesta realizada por Equipos Consultores y presentada este lunes en Subrayado, el Frente Amplio lidera la intención de voto.

El estudio, basado en datos recopilados durante abril, reveló que el 42% de los uruguayos encuestados se inclinaría por el Frente Amplio, mientras que el Partido Nacional obtuvo el 28% de apoyo. Además, el Partido Colorado recibió el 5% de la intención de voto, Cabildo Abierto el 2% y el Partido Independiente el 1%.

Una lectura por bloques políticos muestra una diferencia de seis puntos a favor del Frente Amplio sobre los partidos que integran la Coalición de gobierno. Si se suman los porcentajes de los partidos de la Coalición, alcanzan el 36% del electorado. Por lo tanto, el Frente Amplio disfruta de una ventaja significativa sobre sus competidores.

La encuesta también reveló que el 7% de los encuestados manifestó que votaría "en blanco" o "anulado", una proporción mayor a lo habitual, y el 15% admitió no saber a quién votar.

Comparando los datos con la medición anterior realizada en febrero, se observan algunas continuidades y variaciones. El Frente Amplio perdió un punto porcentual (de 43% a 42%), mientras que el Partido Nacional ganó cuatro puntos (de 24% a 28%). Por otro lado, el Partido Colorado experimentó una disminución de cuatro puntos (de 9% a 5%), y Cabildo Abierto perdió un punto (de 3% a 2%). Las variaciones más significativas se produjeron en la interna de los partidos de la Coalición, especialmente con un trasvase de votos entre el Partido Nacional y el Partido Colorado. Sin embargo, en términos de bloque político, se mantiene una estabilidad casi total, con el Frente Amplio manteniendo una diferencia de seis puntos sobre los partidos de la Coalición, al igual que en la medición anterior.

El informe destaca un crecimiento importante de la coalición opositora en el último año. Durante 2020 y 2022, las simpatías políticas hacia el partido se mantuvieron alrededor del 35%. En el tercer cuatrimestre del año pasado, el apoyo se incrementó al 38%, y en el último cuatrimestre logró alcanzar el 42%, rango en el que se mantuvo en las primeras dos mediciones de 2023.

La encuesta fue realizada por Equipos Consultores entre el 11 y el 24 de abril de 2023, utilizando encuestas presenciales cara a cara y encuestas telefónicas a través de telefonía celular. El universo de estudio incluyó a todas las personas mayores de 18 años residentes en localidades con más de 2.000 habitantes en todo el territorio nacional, tanto para las encuestas presenciales como para las telefónicas.