“Lo que nosotros queremos erradicar es que alguien crea que puede alterar resultados electorales por poder político, porque en el Uruguay eso no pasa”, dijo Pereira.
El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, junto al intendente electo de Lavalleja, Daniel Ximénez, mostraron su preocupación por la denuncia del titular de la Junta Electoral minuana, Miguel Azurica, sobre presiones de dirigentes del Partido Nacional durante el escrutinio secundario en ese departamento.
Pereira informó en conferencia de prensa que mantuvo contacto con la presidenta del Partido Nacional (PN), Macarena Rubio, quien le expresó “la misma preocupación” por la denuncia. En ese sentido, agregó que el FA buscará que este hecho “se esclarezca”, que el sistema político “blinde” a la Corte Electoral y condene “a todos aquellos que tengan la intención de alterarlo”.
“Lo que nosotros queremos erradicar es que alguien crea que puede alterar resultados electorales por poder político, porque en el Uruguay eso no pasa”, dijo y añadió que la elección en Lavalleja “fue limpia y transparente”, pero “es preocupante que el presidente de la Junta Electoral denuncie presiones del tipo que se están denunciando”.
Azurica informó este lunes en diálogo con FM Federal de Lavalleja que dirigentes del PN lo presionaron durante el conteo secundario de votos. Según su relato, un director de la Intendencia lo amenazó con golpearlo. La integrante colorada de la Junta Electoral, Miram Soria, también fue presionada, agregó Azurica.
Por su parte, el intendente electo de Lavalleja, Daniel Ximénez, aseguró durante la conferencia de prensa el rol de los funcionarios de la Corte Electoral para que, a pesar de la diferencia “acotada”, no exista “ningún cuestionamiento” a los resultados de las elecciones departamentales. De todas formas, solicitó la investigación de estas denuncias “porque son potencialmente graves para el sistema electoral uruguayo”.