Lafluf señaló a la lista que fundaron Luis Lacalle Pou y Álvaro Delgado porque le dificultaron la gestión en los últimos cinco años de en la intendencia de Río Negro.
El exintendente de Río Negro, Omar Lafluf, indicó en diálogo con Así nos va, de radio Carve, que quien le hizo “la vida imposible” durante sus últimos cinco años de gestión al frente de la intendencia de Río Negro fue “la lista 404”.
Las palabras del dirigente del Partido Nacional (PN) fueron una respuesta a las declaraciones del exjefe comunal de Maldonado, Enrique Antía, quien lo acusó de no permitir la “participación” de sectores blancos en la gestión de Río Negro.
Lafluf identificó a la exalcaldesa de Young, y actual diputada del PN por el departamento, Mercedes Long, de prorrogar la firma de los documentos sobre obras en la ciudad financiadas con fondos del gobierno nacional. “Yo no podía justificar en el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) para cobrarlo por obra hecha en Young”, detalló Lafluf. El FDI habilita paulatinamente la transferencia de fondos a partir de la certificación de obras concluidas.
El exintendente también expresó que Long impidió que atienda a los ciudadanos de Young en la sede del Municipio, por lo que tenía que hacerlo en la Casa de la Cultura de la ciudad.
“Incluso la alcaldesa decía ‘trabajé mejor con el gobierno del Frente Amplio’ que con el gobierno de mi partido”, indicó el exjerarca en la entrevista este miércoles.
Lafluf confirmó que el exsecretario de la Presidencia y actual titular del directorio blanco, Álvaro Delgado, supo de este inconveniente, al igual que el expresidente Luis Lacalle Pou, quien “intentó hacer todo lo que pudo”, según indicó el entrevistado.
Convención eligió a Álvaro Delgado como presidente del Directorio
Este sábado 28 de junio, la Convención del PN eligió a los integrantes del Directorio. Álvaro Delgado será el presidente de este órgano ejecutivo. Durante su proclamación, varios convencionales abuchearon los resultados y otros se retiraron de sala. Sobre el encuentro del sábado, Lafluf entiende que “no fue lo mejor” llegar a esta instancia “sin haber hecho la autocrítica necesaria”.
En diálogo con M24, el senador Sergio Botana también subrayó que “se volvió a posponer el análisis de la elección” y añadió que “la lista más votada no ganó como siempre era”, en referencia al Espacio 40, que en octubre fue la más votada. Por otro lado, Botana criticó que el sistema de voto fue mediante la firma de la boleta “en el partido que conquistó el voto libre”.
Por su lado, el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, sostuvo en diálogo con Canal 10 que “nuestra única razón de ser no puede ser estar todos los días prendiéndole velas a Lacalle Pou para que llegue sano y salvo a la próxima elección”. Sobre la interna de su partido, reclamó que en su fuerza política solo se hable de “libertad” y no de “equidad, progresismo y justicia social”.
Lafluf confirmó en la entrevista que se mudó definitivamente a Montevideo. “En Río Negro no tengo actividad; me da mucha pena pero voy a canalizar, me parece que tengo para aportar y le voy a encontrar la forma”, señaló.