La Comisión de Salud de Diputados discute este miércoles el proyecto de ley de eutanasia, que pasará al plenario de la Cámara Baja el 5 de agosto, en medio de posturas opuestas sobre el marco legal que regule el procedimiento.
A partir del mediodía de este miércoles se comenzará a tratar el proyecto de ley de eutanasia en Comisión de Salud Pública y Asistencia Social, que se votará en el plenario de la Cámara Baja el 5 de agosto.
Ayer martes el senador colorado Pedro Bordaberry concurrió a la Comisión, donde insistió en la necesidad de cambiar el artículo 8 del proyecto de ley presentado por el oficialismo, que establece que “quedan exentos de responsabilidad penal, civil y de cualquier índole” médicos y actuantes del procedimiento. En diálogo con la prensa, Bordaberry explicó que ese artículo “atenta” contra el derecho a la vida, según lo argumentan las cátedras de derecho penal.
En febrero, el senador colorado presentó un proyecto de ley para modificar el artículo 37 del Código Penal -que da potestad al juez de eximir de castigo a quien comete un “homicidio piadoso”- para que se exima la sanción de manera obligatoria. En ese sentido, lo que plantea el colorado es la ampliación de la figura del homicidio piadoso.
“La visión despenalizadora de Bordaberry, que mantiene el delito, para nosotros es insuficiente”, dijo a M24 el diputado frenteamplista Federico Preve. “No genera un cambio sustancial en la legislación y mantiene el delito, lo que no tiene un punto de contacto con nuestro proyecto”, agregó.
En ese sentido, el diputado explicó que el texto oficialista ofrece “mayores garantías” a las personas que se amprarían en el derecho y a los profesionales de la salud, dado que establece que “no se comete delito”.
“Tiene definiciones claras de cuándo y en qué contexto pueden ampararse en ese derecho y un procedimiento claro que debe cumplirse, porque si no se cumple, se está ante un delito igual de homicidio”, explicó.
Por su parte, el diputado blanco José Luis Satdjian, dijo en rueda de prensa que él y su compañero de partido Martín Grezzi votarán en contra del proyecto que está en estudio. Sin embargo, explicó que, si se alcanzan mayorías, propondrán “sustitutos” que vayan en el “sentido de las garantías” e insistió con que se debe proponer una “comisión de análisis previo” a la toma de decisión, integrada por “varios” médicos. La propuesta surge a raíz de que, en la propuesta del oficialismo, “el peso” de la decisión recae solamente en un médico.
Preve adelantó que, pese a que Satdjian y Grezzi no acompañarían el proyecto en Comisión, han conversado con otros legisladores blancos que sí lo harán. “Lo veremos cuando quede el proyecto definido”, concluyó.