«Corresponde que se nos entregue toda la documentación», dijo la futura ministra de Transporte.
Este lunes se conoció que el consorcio privado del Ferrocarril Central que realizó la vía férrea que conecta la producción de Paso de los Toros con el Puerto de Montevideo, inició una demanda internacional al Estado uruguayo incumplimiento de acuerdos, que implica una deuda de 160 millones de dólares.
«Grupo Vía Central no ha recibido pagos del Estado por los servicios prestados desde el 24 de diciembre de 2023, lo que ha puesto al proyecto en una situación financiera crítica», afirmó la empresa en su comunicado.
Al respecto fue consultada la futura ministra de Transporte y Obras Pública, Lucía Etcheverry.
En la puerta del Edificio Alemania, la jerarca designada explicó a la prensa que la información que les había entregado el gobierno saliente era que se estableció una mediación desde septiembre y culminado en un acuerdo, que luego implicaba iniciar un trámite habitual que incluye al Ministerio de Transporte, OPP (Oficina de Planeamiento y Presupuesto) y al Ministerio de Economía.
«Sin embargo termina en esto», acotó la futura ministra en alusión al arbitraje internacional que deberá afrontar Uruguay.
Consultada respecto a si solicitará algún dato al gobierno saliente, en particular a las actuales autoridades del MTOP, Etcheverry aseguró que «corresponde que tengamos toda la documentación».
«Corresponde que se nos entregue toda la documentación, lo que fue el proceso de mediación anterior, lo que efectivamente habían acordado y saber cuál fue la observación en un proceso que si venía de tantos meses y estaba cerrado… por lo menos llama bastante la atención», sintetizó.
El MTOP mostró “muy poco apego” respecto al proyecto del Ferrocarril Central, dijo Alfredo Asti