97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Cuándo y cómo será

Este martes 5 hay nueva reunión para definir cómo será el debate presidencial entre Orsi y Delgado

Foto: Pablo Vignali /Montevideo- Uruguay/ Cámaras de prensa / Archivo.

La sede central de la Corte Electoral recibió a los coordinadores de campaña, Alejandro Sánchez y Nicolás Martínez, para comenzar el trabajo que concluya en las reglas, fecha y lugar del debate presidencial entre los dos candidatos a la presidencia que pasaron al balotaje, Yamandú Orsi y Álvaro Delgado.

La reunión de este jueves 31 fue formal. Además de Sánchez y Martínez, participaron todos los ministros de la Corte Electoral, quienes detallaron la reglamentación vigente para el debate presidencial que establece la Ley nº19.827.

A la salida del encuentro, que según los diarios El Observador y El País duró 20 minutos, los coordinadores hablaron con la prensa. Allí señalaron que los equipos de campaña se reunirán el martes 5 de noviembre, sin integrantes de la Corte Electoral, para acordar cuándo será el debate presidencial, cuáles serán los bloques temáticos, quién empieza cada bloque.

Sánchez precisó que el formato del debate es uno de los temas para conversar, así como otros detalles de producción y políticos. Martínez indicó que lo acordado será posteriormente notificado a la Corte Electoral.

Para ambos, este debate será crucial. “Cada hecho de campaña es relevante", dijo Sánchez. “A esta altura todo cuenta”, acotó Martínez.

Lo que se sabe del debate entre Orsi y Delgado

El debate será de hasta dos horas en horario central, en cadena de radio y televisión.

Por el momento, se analizan tres lugares para desarrollar el debate.

La organización del debate, incluidos aspectos formales y técnicos, corresponde a la Corte Electoral.

El organismo lo produce en consulta con la organización más representativa de los periodistas de medios de comunicación y con el sistema nacional de medios públicos.

Más noticias en M24