97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Nueva gestión

Este gobierno priorizará "atacar la vulnerabilidad" habitacional, señaló director de Vivienda

Milton Machado dijo que las políticas de Estado para la vivienda deben tener continuidad, porque la prioridad en el tema “es total” en cualquier gobierno.

 El director nacional de Vivienda, Milton Machado, dijo en Nada que Perder que, al asumir, se encontraron con un Ministerio de Vivienda “bastante carente” de recursos. “Hicimos recorridas con la ministra y con el equipo en el interior y vimos que en centros regionales y en oficinas en el interior, no hay gente”, explicó.

Machado consideró que las políticas de Estado en materia de vivienda “deben tener continuidad” en algunos aspectos, porque la prioridad en este ámbito, a su entender, “es total” en cualquier gobierno. En esa línea, subrayó que esta administración dio señales de que la vivienda será una prioridad y que, desde su lugar, con distintos instrumentos y mecanismos, atacará la “vulnerabilidad” habitacional.

 “Sin dudas que los programas y herramientas tienen que destinarse a gente que está en condiciones que no se puede vivir. No se puede estudiar en el barro y no se puede vivir sin un techo”, aseveró. A su vez, aseguró que, al asumir, encontraron programas “difíciles de sustentar” por falta de recursos y personal.

En cuanto a los planes del Ministerio, Machado explicó que el plan Primera Vivienda está destinado a jóvenes para que, mediante el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU), accedan a pagar las cuotas. “Con el BHU estamos evaluando ampliar las condiciones y que el monto del crédito sea adecuado a las necesidades”, explicó.

Sobre la Vivienda Promovida, el entrevistado declaró que el ministerio armó un equipo de estudio para evaluar posibles mejoras y qué cambios hay que realizar “para que el programa llegue y se enfoque en la población objetivo” de la cartera. “Hasta ahora, lo que ha llegado es muy poco y absolutamente insuficiente”, resaltó.

Por último, Machado criticó algunas de las acciones de la administración anterior y se refirió  puntualmente el plan Entre Todos -destinado a personas de bajos recursos- en el que hubo “muchas cosas” que se hicieron con “discrecionalidad”. “Discrecionalidades en el acceso, en la forma operativa y en la forma de priorizar estos plantes y no otros”, puntualizó.