El sindicato de la construcción decretó un paro nacional para este miércoles por los trece fallecimientos en accidentes laborales en 2025 y reclama más presupuesto para fortalecer a las inspecciones de trabajo.
“Hoy es un día de reflexión, de lucha, de reclamos y de colocar propuestas” porque “es inaceptable el crecimiento de los accidentes en el mundo del trabajo”, dijo el dirigente del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca), Javier Díaz, en diálogo con Desde Adentro, para Nada que perder, por M24.
En lo que va del año, se han registrado trece muertes por accidentes laborales, “un accidente mortal cada doce jornadas de trabajo”, dijo Díaz, lo que motivó la movilización a nivel nacional que, en Montevideo, se concentró en la plaza Primero de Mayo.
Entre 2014 y 2019, cayó “un 20%” la tasa de siniestros no mortales y más de “un 37%” los siniestros mortales, recordó el dirigente sindical. Pero desde 2021 en adelante “esta situación cambió” y en la actualidad se viven "los peores momentos de la historia en niveles de siniestralidad”: 40.000 siniestros laborales registrados, de los cuales el 15% son del rubro de la construcción, unos 6.000. Por otra parte, “más de 838 trabajadores quedaron incapacitados”, según datos del Banco de Seguros del Estado, añadió.
La propuesta del Sunca es “promover la Ley de Salud y Seguridad en el Trabajo” e incorporarle “todo lo que tiene que ver con sensibilización, capacitación, fiscalización” y “ser más riguroso desde el punto de vista de la investigación” de los casos de siniestros laborales, puntualizó el dirigente sindical.
Díaz también mencionó el pedido del PIT-CNT para reforzar presupuestalmente la Inspección Nacional de Trabajo, un organismo que cuenta con 93 inspectores para fiscalizar en todo el país. A esto, sumó la posibilidad de “ampliar las potestades” de los delegados de los trabajadores encargados de la seguridad laboral en las obras.
Por su lado, el diputado del Frente Amplio (FA), Gabriel Otero, sostuvo que “la seguridad de los trabajadores convoca al compromiso” por “lugares de trabajo seguros”. “Como hijo de un fallecido y accidentado del Sunca, vengo a reivindicar que hay cosas que, a pesar de que pasan los años, no hemos logrado cambiar”, profundizó.
En tanto, el dirigente sindical de la Asociación de Funcionarios Judiciales, Pablo Elizalde, dijo que decidió acompañar porque “es necesario poner encima de la mesa la discusión” para mejorar el presupuesto destinado a fortalecer las inspecciones.