97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Función pública

"Estamos cortos de funcionarios en lugares clave del Estado", sostuvo director de Oficina de Servicio Civil

"Los funcionarios no son prescindibles, los funcionarios son necesarios para poder dar los mejores servicios a la población", resaltó Sergio Pérez.

Esta semana Nada que perder recibió al director de la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSC), Sergio Pérez, para conversar sobre los principales desafíos que enfrenta esta oficina, cuyo cometido principal es trabajar por la eficiencia y eficacia de la administración pública.

Uno de los temas abordados en la entrevista fue la cantidad de funcionarios públicos que hay en Uruguay y la importancia de la tarea que desempeñan en diferentes ámbitos: educación, salud, seguridad, entre otros.

Al respecto, Pérez explicó que en el periodo comprendido entre diciembre de 2019 y diciembre de 2024 la cifra de funcionarios se ha mantenido sin cambios significativos, aunque aumentó en 2023 y 2024. A diciembre de 2024, indicó, en Uruguay había 300.893 funcionarios públicos, cifra que se eleva a 313.796 si se incluye a las personas que tienen vínculos con el Estado.

"El tema es dónde creció, si creció donde se necesitaba", puntualizó Pérez. En la administración central, ejemplificó, el número de funcionarios se redujo en 1.800 personas: "En lugares donde se da mucho servicio, faltan funcionarios", aseguró.

Pérez citó otro ejemplo: el cuerpo inspectivo del Ministerio de Trabajo, clave para prevenir la siniestralidad laboral, que tiene un problema grave para funcionar porque se redujo casi en un 50%. Son en total 65 inspectores para todo el país.

"Los funcionarios no son prescindibles, los funcionarios son necesarios para justamente poder dar los mejores servicios a la población", dijo cuando fue consultado por la propuesta del excandidato presidencial Álvaro Delgado que apuntaba a reducir en 15.000 el número de funcionarios del Estado.

Hizo hincapié en que estos servicios incluyen la educación, la salud, la seguridad, entre otras áreas fundamentales. "Estamos muy cortos de funcionarios en lugares clave del Estado", subrayó. Pérez aseguró que el actual gobierno derogará el decreto 310 de la administración anterior, que estableció el denominado régimen ‘3 x 1’, para que de cada tres vacantes generadas se reponga una.

Sobre el final de la entrevista, Pérez fue consultado por el conflicto generado a raíz del nuevo régimen de licencias médicas establecido por la administración anterior, con la oposición de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE).

El director de la ONSC recordó que luego de un proceso de conciliación impulsado por la Organización Internacional del Trabajo, se logró un acuerdo entre el Poder Ejecutivo y COFE para suspender por 60 días la aplicación del régimen, que regirá hasta el 31 de agosto. En el ámbito de ese proceso, el lunes que viene habrá una nueva reunión entre las partes.