Espionaje a Mario Layera: Se investiga el posible rol de Lacalle y la participación de dos exagentes de Inteligencia

La Fiscalía está llevando a cabo una investigación en torno a un presunto caso de espionaje y seguimiento ilegal al exdirector de la Policía Nacional, Mario Layera. Dos exfuncionarios de Inteligencia policial se encuentran en el centro de la indagación, uno de ellos retirado recientemente y el otro trabajando como guardia de seguridad. Se busca determinar las implicaciones de estas acciones y la conexión con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou.
El exdirector de la Policía Nacional, Mario Layera, presentó una denuncia por presunto espionaje y seguimiento ilegal, tras la divulgación de audios de Alejandro Astesiano, exjefe de la seguridad presidencial en noviembre pasado.
Según informó este miércoles La Diaria, la investigación se centró en dos exfuncionarios de Inteligencia policial que habrían estado en contacto con Astesiano: el comisario mayor Hernán "Lupita" López, quien pasó a retiro hace tres meses, y Adrián Fabio "La boga" Ferreira, guardia de seguridad en el barrio privado La Tahona.
De los chats del celular del excustodia presidencial, se desprende que en marzo de 2022, Ferreira le ofreció a Astesiano información sobre Mario Layera y coordinaban una reunión en Cuchilla Alta. En dicha conversación, Astesiano mencionó que el presidente Lacalle Pou estaba interesado en recibir cualquier informe o foto relacionada con Layera, ya que este se había pronunciado de forma contraria a la Ley de Urgente Consideración (LUC) de cara al referéndum.
La Fiscalía busca esclarecer si se llevó a cabo la reunión mencionada y qué tipo de información sobre Layera se compartió en ese encuentro. También resulta crucial determinar el grado de implicación del presidente Lacalle Pou en estos hechos, ya que Astesiano lo señaló como responsable en la investigación sobre Layera en varias ocasiones.
En su declaración ante el fiscal Fernando Romano, el custodio afirmó que Lacalle le pidió que averiguara si había información sobre Layera. Además, reveló que le había enviado al presidente algunas fotografías relacionadas con oficinas de Prosegur en Ciudad de la Costa, posiblemente con el objetivo de perjudicar a Layera.
El rol del presidente Luis Lacalle Pou
En una serie de conversaciones entre Alejandro Astesiano, exjefe de la seguridad presidencial, y los exfuncionarios de Inteligencia policial, se menciona repetidamente la participación del presidente Luis Lacalle Pou en relación con la información obtenida sobre Layera. En un intercambio, Astesiano transmitió un presunto mensaje del presidente a Ferreira, diciendo: "Buen día. Luis dice que si tiene algo para llevarme, algún informe o foto o lo que sea". Astesiano también afirmó que el presidente le pidió que resaltara la confidencialidad del encuentro, afirmando: "Sólo nosotros cuatro sabemos del encuentro".
En otra instancia, Astesiano mencionó que estaba hablando con el presidente sobre la instalación de Prosegur y solicitó más información, afirmando: "Adrián, cómo te va, disculpá la hora, estamos hablando con el presidente, no sabemos quién era el jefe cuando instalaron esto de Prosegur, ¿hay alguna guía o sabemos algo de quién estaba ahí?". Estos intercambios plantean interrogantes sobre el grado de conocimiento y posible participación del presidente en las actividades de espionaje.
Al declarar ante el fiscal Fernando Romano, Astesiano reiteró sus señalamientos hacia el presidente Lacalle Pou. "Cuando me dicen, le comento al presidente que podía haber alguna información de Layera, como que hay algo. [El presidente] me dice: 'Averiguá'. Es más, está en los mensajes del presidente que me pregunta él mismo. '¿Y, te reuniste?'. Y yo le paso; y le pasé las fotos de las cosas que me habían pasado", declaró el pasado 10 de marzo.
