97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Opinión calificada

Penalista grado 5 de la Udelar asegura que en el caso de Charles Carrera "no hay delito contra la administración pública, sino una respuesta solidaria"

Para el especialista "la actuación no ha sido con intención de lesionar o afectar el bien jurídico relativo a la administración pública, sino al contrario (...) con un propósito de dar una respuesta solidaria". 

Este lunes 23 la defensa de Charles Carrera concurrió a la audiencia con la jueza de Garantías, Diovanet Olivera, por el caso que incluyó el desafuero del entonces senador.

La defensa del exsenador solicitó o el sobreseimiento o que se le diera un plazo a la fiscal para que formalice la acusación. La jueza Olivera ordenó, sin plazo, que la fiscalía desarrolle las diligencias que faltan, en el marco del Código del Proceso Penal.

La denuncia se inició en julio de 2022 y el desafuero ocurrió en setiembre de este año.

En diálogo con La Diaria, el abogado penalista y grado 5 de la Universidad de la República, Germán Aller, dijo que los delitos contra la administración pública, como en el caso de abuso innominado de funciones, no admiten una imputación por imprudencia, negligencia o impericia, ya que debe existir una intención de dañar a la administración pública y un daño concreto.

En ese sentido, sostuvo que "la actuación (de Carrera) no ha sido con intención de lesionar o afectar el bien jurídico relativo a la administración pública, sino más bien por el contrario, con un propósito de dar una respuesta solidaria, o lo que sea, respecto de una persona que tenía X problema".

“A mi entender no hay dolo, lo digo de forma bastante categórica, entonces no veo cómo imputarle un delito contra la administración porque no puede ser una responsabilidad penal objetiva", añadió.

La denuncia contra Carrera señala que el exjerarca del Ministerio del Interior incurrió en un delito de abuso innominado de funciones por la entrega de tickets de alimentación y ofrecer atención en el Hospital Policial a Víctor Hernández, quien en noviembre de 2012 recibió un impacto de una bala perdida que pudo haber sido disparada desde la casa de un funcionario policial en La Paloma, departamento de Rocha. Ese caso fue archivado porque no se pudo probar el origen del disparo.

Jueza de Garantías solicitó que se desarrollen las diligencias que faltan en el caso Carrera

Más noticias en M24