97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

No cayó bien

“Es un delito grave”: insulto antisemita de exasesor de ANII a Lubetkin causó rechazo en la comunidad judía

Salomón Vilensky, quien iba a ser asesor en la oficina de ANII en Jerusalén, llamó “judío de mierda” al canciller Lubetkin e integrantes de la comunidad judía rechazaron sus palabras.

Luego de que el gobierno decidiera dejar en suspenso el acuerdo entre la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Universidad Hebrea de Jerusalén, Salomón Vilensky, que se iba a desempeñar como asesor en la oficina en Israel, fue crítico con la decisión y catalogó de “judío de mierda” al canciller Mario Lubetkin. Vilensky es uruguayo-israelí y referente en el país en materia de innovación.

El acuerdo buscaba el establecimiento de una Oficina de Innovación y Emprendimiento (OIE) en Jerusalén, una iniciativa prometida por el expresidente Luis Lacalle Pou cuando, a mediados de 2022, al recibir el Premio Jerusalén otorgado por la Organización Sionista del Uruguay, manifestó públicamente que antes de que terminara el mandato el gobierno la instalaría.

"Le cae pesado y le cae fuerte tener algo con Israel. Lo que me parece terrible, porque seguramente cuando los alemanes nos agarraron en los campos de concentración, él iba a estar conmigo en el mismo vagón", fueron las palabras de Vilenksy en diálogo con Subrayado.

El insulto del exasesor de la ANII causó repercusiones y rechazos en la comunidad judía del país. El director de B'nai B'rith América Latina, Eduardo Kohn, mediante un posteo en su cuenta de X, calificó la agresión como “un delito y punto” y expresó su preocupación por la situación. “En ninguna sociedad es un argumento, sino una agresión, y en Uruguay, un agravio como este es un delito grave”, reflexionó.

Miguel Brechner, quien fue fundador y expresidente del Plan Ceibal, también fue crítico con el insulto a Lubetkin. Al igual que Kohn, manifestó su rechazo con las declaraciones de Vilensky a través de su cuenta de X y cuestionó: “¿Es más importante hacer la pequeña política que repudiar algo tan grave? ¿Tan bajo hemos llegado?”, escribió.

A raíz de esta situación, Vilensky, mediante una carta, se disculpó con Lubetkin y escribió: “Quiero dejar constancia de que las palabras que utilicé al referirme al Canciller Lubetkin no fueron las correctas. No corresponde haberlo insultado ni haber utilizado expresiones ofensivas, y por ello presento mis disculpas”.

Lubetkin será convocado al Parlamento

El senador nacionalista Javier García anunció que el Partido Nacional convocará al canciller al Parlamento, para que explique la decisión de cerrar la oficina de la ANII en Jerusalén. García argumentó en diálogo con Telemundo que, a su entender, fue una “decisión política”, que responde a presiones de sectores “radicales” del Frente Amplio.

El senador frenteamplista Daniel Caggiani respondió a García mediante su cuenta de X y manifestó: “No parece ni sensato ni una medida proporcional la convocatoria a un ministro que nada tiene que ver su cartera con este tema por un trascendido de prensa sobre la consideración de la firma de un convenio específico”.

En el mismo sentido se expresó la senadora Liliam Kechichian, que acusó al senador blanco de “pegar sin ton ni son” y de “trancar fuerte”. “El canciller Lubetkin no tiene nada que ver con este tema. Hable con sus diputados que ya convocaron al presidente de la ANII. Coordinen un poco, no les vendría mal”, lanzó la senadora.