En conferencia de prensa en Torre Ejecutiva, el presidente de la República, Luis Lacalle, anunció que entre la noche del jueves 25 y madrugada del viernes 26 llegarán a Uruguay unas 192.000 dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Sinovac. El 15 de marzo llegarán 1.558.000 dosis más de ésta y desde el 8 de marzo y hasta el 26 de abril llegarán 480.000 dosis de Pfizer.
La vacuna china de Sinovac se destinará al personal educativo, a los policías, a los trabajadores del INAU y a los menores de 60 años, mientras que la vacuna de Pfizer se inoculará al personal sanitario.
El mandatario explicó que, si la de Pfizer se hubiera demorado más, el gobierno habría resuelto vacunar al personal de la salud con la de Sinovac. «La decisión es científica y técnica, no política», afirmó.
El 1º de marzo comenzará la vacunación, a pesar de que el fin de semana previo se inoculará al personal de los vacunatorios. A fines de marzo habría 2 millones de dosis en Uruguay, según calcula el gobierno.
En otro orden, Lacalle informó que «aquellos que hayan tenido la enfermedad y tengan un test de anticuerpos podrán entrar a Uruguay sin hacer cuarentena».
Las fronteras se abrirán «de a poco», comentó.